Los datos se desprenden del entrecruzamiento de cifras entre los hospitales municipales, la Policía y el SIDEAT. La caída se debe a la intensificación de controles y la toma de conciencia.
Los siniestros de tránsito constituyen una de las problemáticas más preocupantes a nivel mundial.
Anualmente en todo el planeta 1.200.000 de personas mueren por esta causa y es la causante principal del fallecimiento de jóvenes y adolescentes. Sin embargo, la ciudad de Rosario se ha encargado de ir disminuyendo su tasa de siniestros de tránsito, más allá del constante crecimiento del parque automotor.
La Municipalidad elaboró un informe anual sobre colisiones de tránsito con y sin lesionados en la ciudad de Rosario correspondiente al año 2014 y del mismo se desprende una considerable disminución en todos los rubros en comparación con años anteriores.
Comparando 2014 con 2013, hubo 9.616 siniestros menos, de los cuales 7.289 tuvieron lesionados y en 2.327 no hubo lesionados.
Los datos fueron obtenidos a través de un entrecruzamiento que se realizó entre el sistema de Salud Municipal: SIES (Sistema Integrado de Emergencia Sanitaria) y los hospitales municipales Carrasco, Roque Sáenz Peña, Emergencias Clemente Álvarez y Vilela, quienes brindan información sobre colisiones con lesionados que permiten hacer un seguimiento de la evolución de cada caso.
La Policía de la Provincia, que aporta información sobre homicidios dolosos por colisiones de tránsito, así como también de colisiones con lesionados; y el SIDEAT (Sistema Integrado de Denuncias de Accidentes de Tránsito), quien se encarga de recibir todas las denuncias de accidentes sin lesionados.
De acuerdo al entrecruzamiento de datos, en Rosario están disminuyendo las colisiones de tránsito.