![]() |
En este marco, los docentes rechazaron la oferta que consiste en un 15% en mayo (a cobrar en junio), un 5% en octubre (a cobrar en noviembre) y 10% en diciembre (a cobrar en enero).
“A ello se agregan otros ítems que tienen un impacto muy limitado como la modificación del nomenclador nivel universitario y un 1% de incremento en diciembre vía jerarquización docente. Y la reapertura de la paritaria en el mes de Abril 2017.
Asimismo, informaron que por el momento no hay fondos disponibles para pagar el FONID”, informó la Coad a través de un comunicado. Durante este miércoles, jueves y viernes 1883 docentes votaron entre distintas medidas de fuerza.
De ese total, 1823 se expresaron a favor del plan de lucha. Así, 1236 votantes optaron por la moción de parar por toda la semana, mientras que 578 docentes votaron por una huelga de 72 horas. Además, se resolvió realizar una marcha a Buenos Aires, el próximo 12 de mayo, en defensa de la universidad pública.