magicScript

Pullaro: “Berni se niega a reconocer el problema”

El secretario de Seguridad, Sergio Berni, expresó su discrepancia con el ministro de Defensa, Agustín Rossi, quien días atrás había reconocido que la Argentina pasó de ser un lugar de consumo a uno de "elaboración" de estupefacientes afirmó el diputado provincial Maximiliano Pullaro.

Berni aseguró que "La Argentina era un país de tránsito, y ahora es un país de consumo, y lo más grave que también es de elaboración". "Me parece que allí hay que poner el esfuerzo de poner toda en la inteligencia criminal". 

Por su parte Berni sostuvo que "Objetivamente en la Argentina no se produce droga". En ese marco el diputado provincial Maximiliano Pullaro indicó, "Berni utiliza dos criterios opuestos, uno cuando tiene que estigmatizar a Santa Fe y dice "se termino con la cocina mas grande de Argentina" (procedimiento en Funes), pero cuando tiene que reconocer la real dimensión del problema, que es nacional, dice, "argentina no es productor", y agregó.

"Berni se niega a reconocer el problema, somos el tercer país exportador del mundo cocaína según un informe de la ONU, a través de la ONODC (oficina de la ONU sobre drogas y crimen), y la verdad es que la producción de droga pasa por diferentes etapas, y la Argentina participa de una de ellas, como es el refinado de la pasta base, pasarla a cocaína" 

Seguidamente Pullaro agregó, "En esta etapa de producción (refinado de la pasta base) se necesita ácido clorhídrico y acetona. En el procedimiento donde se detiene a Delfín Zacarías se incauto 2000 litros de acetona.

A ello le debemos sumar que la RENPRE (registro nacional de precursores químicos) tiene 5000 expedientes sobre precursores químicos parados, lo denuncio el propio Molina(titular del Sedronar), y reconocer que durante años ha sido vaciado de presupuesto la SEDRONAR". 

Finalmente Pullaro dijo, "Si a todo esto le sumamos que la Argentina te libera la frontera, no registra los precursores y no controla los puertos y aeropuerto, los resultados que hoy tenemos son esperables. Hay que ponerse a trabajar de manera unida, provincia y nación para cambiar una realidad que nos golpea a todos".




Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent