La participación ciudadana en el control del cumplimiento del programa Precios Cuidados se incrementó en las últimas semanas. De acuerdo con un informe de la Secretaría de Comercio, las denuncias recibidas en el 0800 del Ministerio de Economía se triplicaron en el mes de vigencia del programa.
Según informó el pasado viernes el ministro de Economía, Axel Kicillof, todos los días llegan a la Secretaría de Comercio, que depende de esa cartera, alrededor de 2500 comunicaciones realizadas por consumidores, de las que unas 2000 son por el 0-800 y 500 a través de la página web.
“Los consumidores se han apropiado de este programa por un salto en la conciencia de sus derechos”, consideró Claudio Boada, presidente de Unión de Consumidores (UDC), una asociación de defensa de usuarios.
“Los consumidores se han apropiado de este programa por un salto en la conciencia de sus derechos”, consideró Claudio Boada, presidente de Unión de Consumidores (UDC), una asociación de defensa de usuarios.
El salto en la recepción de demandas tiene que ver, también, con el hecho de que Precios Cuidados incorporó más rubros, como la canasta escolar, los medicamentos y los electrodomésticos, al inicial y principal que eran los alimentos, bebidas y artículos de almacén.
El efecto de la mayor participación social en el control de los precios se observa en la caída de la tasa de incumplimientos de las cadenas de supermercados, la que fue cayendo a lo largo de las primeras cuatro semanas de existencia del programa, según informó Comercio.
En lo que hace al control sobre los supermercados, el grueso de las denuncias, siete de cada diez, es por falta de stock, es decir, el faltante del producto en la góndola.