En un acto realizado pasado el mediodía en la intersección de bulevar Oroño y Salta, y a partir de un pedido de los familiares, una placa recuerda a quienes fallecieron en la explosión del 6 de agosto del 2013. El pedido de los familiares fue impulsado por la edila María Eugenia Schmuck, del bloque Radical, quien preside la comisión de Derechos Humanos del cuerpo legislativo local.
La ceremonia fue presidida por la vicepresidenta primera del Concejo, Norma López, y también asistieron los ediles Daniela León, de la Unión Cívica Radical (UCR); María Fernanda Gigliani, del Partido del Progreso Social (PPS); Carlos Cardozo, de Unión Pro Federal; Jorge Boasso y Sebastián Chale, de la bancada Radical; Diego Giuliano, de Rosario Federal y Roberto Sukerman, del Frente para la Victoria.
Igualmente participaron la secretaria de Promoción Social municipal, Cecilia González, quien representó a la intendenta Mónica Fein, y el diputado nacional Pablo Javkin, de la Coalición Cívica-ARI.
La ceremonia se inició con el descubrimiento de la placa, tarea que realizaron las madres de algunos de los fallecidos en la trágica explosión; las concejalas Schmuck y López y la secretaria de Promoción Social.
La placa rinde homenaje a “los afectados, damnificados y víctimas fatales de la explosión de calle Salta 2141”.
Figuran luego los nombres de quienes murieron: Teresita Babini, Federico Balseiro; Florencia Caterina, Oclides Eraceli Ceresole, Luisina Contibunale, María Ester Cuesta, Lydia D'Avolio, María Emilia Elías, Maximiliano Fornarese, Débora Gianángelo, Santiago Laguia, Beatriz López, Carlos López, Estefanía Magaz, Adriana Mattaloni, Soledad Ulián Medina, Hugo Montefusco, Domingo Oliva, Juan Natalio Penise, Roberto Perucchi, Ana Rizzo y Maximiliano Vesco y la frase “Siempre presentes en el corazón y la memoria de todos los rosarinos, 6 de agosto de 2013”.
Posteriormente el padre Jorge Nardi, de la capilla San José del Hospital Provincial de Rosario, al bendecir la placa solicitó “fortaleza para seguir adelante” y “auténtica solidaridad, especialmente para el que sufre”.
Mencionó la necesidad de “justicia” y aludió a “conservar la memoria”.
La vicepresidenta primera del Concejo, Norma López, quien habló en nombre de los 24 ediles que integran el cuerpo sostuvo que “se que el dolor es inconmensurable”, por lo que aludió a la memoria, “para resistir el olvido”.
Destacó “este placa es la resistencia al olvido y el compromiso con la memoria”.
Por otra parte remarcó la necesidad de justicia y el acompañamiento del Concejo a los familiares en las diversas actividades que encararon.
Siguieron luego los discursos de Viviana Ottaviano, colaboradora de los familiares, de Luciano Tellería, uno de los sobrevivientes, de la explosión; Alicia Fornarese, madre de Maximiliano Fornarese; Gladys, madre de Carlos López y Marcela Isoria, esposa de Hugo Montefusco, quienes a la par de reclamar justicia, plantearon en algunos de los casos la necesidad de que en el predio de Salta 2141, donde se encontraban las torres se construya una plaza y exigieron -en el caso de la esposa de Montefusco- la “expropiación” del terreno, “sino entraremos a mazazos y nos transformaremos en ocupas de la dignidad, de la memoria, de la esperanza”.
La ceremonia finalizó con la colocación de una ofrenda floral ante la placa que desde hoy evoca de manera permanente en bulevar Oroño y Salta a los muertos en la explosión.