La Asociación de Empleados de Comercio de Rosario denunció ayer la "exorbitante remarcación" que las grandes cadenas de supermercados aplican sobre el valor al que adquieren la mercadería, y que llegan hasta el 228,6 por ciento. Los índices de inflación han aumentado el último mes, tras cuatro meses de baja.
El sindicato relevó en cuatro cadenas (Carrefour, Jumbo, Libertad y Coto) la magnitud de remarcación en el precio de 16 productos de los rubros de almacén, fiambrería, verduras y frutas, carnes e higiene.
Llegan al 86,63 por ciento en yerba, a 53,69 por ciento en la leche entera, al 64 en el kilo de nalga de novillo, el 76,0 en café molido, el 82 en queso crema, etc.
En la gran mayoría de los casos supera el 50 por ciento y abundan los casos de tres dígitos en fiambres y productos de higiene. Como cruel metáfora del sistema de formación de precios, los mayores aumentos (177 por ciento al 228 por ciento) se aplican en el papel higiénico.