magicScript

Realizan debate sobre acceso a la vivienda en Rosario

Debate sobre acceso a la vivienda y foro sobre ciudades metropolitanas en la agenda de Mundo Vivienda En el marco de Mundo Vivienda 2014 se realizará un foro de la Vivienda, un espacio para intercambiar opiniones, proyectos y visiones para permitir el acceso a la vivienda a todas las franjas de la sociedad. 

El encuentro se separará en dos foros, uno con el título de "Economía, Política y real Estate" y que se desarrollará el día jueves 11 a las 15 en el que los disertantes aportaran sobre las perspectivas del sector constructivo. 

En este panel estarán: Arq. Marcelo Passardi, presidente de la AEV Santa Fe; Dr. Ricardo Griot, presidente de la CAC Rosario; Arq. Ángel Seggiaro, socio de Fundar y vocal de la AEV Santa Fe y el C.I. Javier Grandinetti, presidente del COCIR y el moderador será Tomás Bulat, economista y periodista especializado. 

El otro encuentro para trabajar este tema será el viernes 12 a las 15.30. “Realidad y Perspectiva del Mercado Inmobiliario de la provincia de Santa Fe”. 

Con este título, los disertantes: C.I. Carlos Rovitti, presidente de CADEIROS; Arq. Gonzalo Espindola, socio de Grupo 1 Construcciones y secretario de la AEV Santa Fe; C.I. Marcelo Gustafsson, presidente de Ceir; Ing. Mario Ulanovsky, Ulanovsky Constructora y presidente mandato cumplido de la AEV Santa Fe en dos periodos, trataran de definir un posible rumbo para el sector hacia los próximos meses en la provincia. Como moderador estará Salvador Distéfano. 

“El acceso a la vivienda es central para nosotros como desarrolladores. Creemos además que todos tenemos que trabajar e incentivar para que todas las familias tengan acceso a la vivienda y en todos los estamentos sociales”, afirmó Marcelo Passardi cuando se le preguntó porque se había decidido realizar este Foro. 

Otros de los puntos fuertes de la muestra será la ponencia de la arquitecta Mirta Levín, sobre ciudades del Ente de Coordinación Metropolitana (ECOM), un espacio de planificación y gestión del territorio metropolitano. Levín es directora General de la Unidad de Planificación y Gestión Estratégica Metropolitana de la Municipalidad de Rosario.

La Unidad de Planificación y Gestión Estratégica se constituye con el fin de acompañar y orientar el desarrollo desde la implicación (participación) y asociación de todos los actores públicos, institucionales y privados involucrados en la transformación del Área Metropolitana de Rosario. 

Dentro de las características, función y estrategia, la Unidad de Planificación y Gestión Estratégica busca Caracterizar el territorio, identificar sus potencialidades y tender las plataformas necesarias que permitan pensar proyectos estratégicos e integrales de alcance metropolitano para impulsar el desarrollo sustentable del área. 

“Propósito: Encauzar un trabajo conjunto entre los técnicos de las comunas y municipios y las reparticiones provinciales y nacionales, tendiente a la elaboración de un diagnóstico integral, a los efectos de fijar políticas comunes y acordar directrices de ordenamiento metropolitano sobre temas como: ordenamiento del suelo y desarrollo de la vivienda; organización de las actividades productivas y de servicio; compatibilización de políticas de salud, seguridad, transporte y servicios públicos; preservación del medio ambiente y de los recursos naturales; promoción del arte, la cultura y el deporte. Estructura organizacional: 

Con ejes en la planificación estratégica y la gestión asociada, esta Unidad se conforma como una estructura técnica promovida por la Intendencia de Rosario, dirigida a apuntalar la reciente conformación del Ente de Coordinación Metropolitano (ECOM) y a desarrollar las líneas de trabajo priorizadas por su Concejo de Gobierno con la inclusión de las múltiples y complejas miradas propias de sus integrantes. 

Su accionar es guiado por la mirada de los actores políticos, económicos y sociales de los municipios y comunas de nuestra región, por tanto contiene desde su génesis el fin común de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía construyendo un territorio integrado sobre la base del reconocimiento de su extensión y diversidad”, dicen desde el área que tiene a Levín como máxima referente y que también tendrá un espacio en Mundo Vivienda.


Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent