magicScript

Nación invertirá más de cien millones de pesos en materia educativa en la provincia

El ministro de Educación de la Nación Alberto Sileoni firmará convenios en Rosario y Santa Fe para invertir más de 100 millones de pesos en  la construcción de jardines maternales, playones deportivos y universidades en la provincia. Al respecto, el diputado nacional justicialista Marcos Cleri afirmó: “Decimos que la educación es una prioridad y lo sostenemos con hechos”.

“Cuando recorremos el territorio provincial decimos que la educación es una de las grandes prioridades de esta etapa. Esto que decimos lo sostenemos con hechos, como esta nueva inversión de más de 100 millones de pesos en la provincia de Santa Fe”

El próximo lunes el titular de la cartera educativa nacional, Alberto Sileoni, visitará las ciudades de Rosario y Santa Fe para firmar convenios con municipios y comunas y con universidades.

“El ministro de Educación viene a rubricar acuerdos para destinar 50 millones de pesos a la construcción de jardines maternales y playones deportivos en distintas localidades. 

También firmará los convenios para la inversión de más de 25 millones en la Universidad Nacional del Litoral, destinados al Edificio de la Tecnología y de la Información y la Comunicación Aplicada de la Enseñanza; y más de 35 millones para el Polo Tecnológico en el ámbito de la Universidad Nacional de Rosario”, consignó Marcos Cleri.

"A esto hay que sumar los más de cien millones de pesos que se invirtieron en las aulas digitales que están llegando a todas las escuelas públicas primarias de la provincia y lo que se viene invirtiendo en el Conectar Igualdad con las netbooks para los colegios secundarios”, dijo también el diputado nacional del bloque del Frente para la Victoria.

"Estas realizaciones son parte de una política integral que conduce la Presidenta para mejorar la calidad educativa, que comenzó por incrementar sustancialmente el presupuesto para el área y por establecer un nuevo piso salarial y de condiciones laborales para los maestros, con paritarias anuales, con desarrollo de instancias de formación y capacitación, con obras permanentes para mejorar las condiciones edilicias, con la construcción de nuevas escuelas, con el establecimiento por ley de la obligatoriedad de la educación desde los 4 años”, destacó Marcos Cleri.


Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent