El concejal de la ciudad de Córdoba Esteban Dómina aseguró hoy que, a raíz de la baja del combustible que operará a partir de enero, el precio del boleto del transporte urbano de pasajeros también deberá experimentar una disminución en la capital provincial. ¿Que pasará en Rosario?, ¿Lo reflejará el próximo estudio de costos? ¿Y de ser así, que decisión adoptarán?
"La disminución del 5% en el precio de los combustibles, anunciada por el Gobierno nacional, implicará una reducción de costos operativos en el servicio de transporte urbano de pasajeros", aseguró a la prensa el edil
Dómina advirtió que "de no practicarse el ajuste señalado, se estaría otorgando un beneficio extra a las empresas de transporte de 13 millones de pesos anuales, a razón de 36.000 pesos diarios, calculados sobre un corte diario de 600.000 boletos por 365 días del año".
Aunque el boleto en Rosario es más barato que en la capital mediterránea, las cifras no son muy distintas. Lo cierto es que desde que el Concejo decidió incrementar la tarifa a $5, dos variables económicas que componen el estudio de costos que elabora el Ente de la Movilidad modificaron el valor.
Primero la aprobación por parte de la Legislatura provincial del impuesto a los sellos, y ahora la reducción del precio de los combustibles que operará desde el 1° de enero. ¿Que hará la intendenta Fein?, ¿Y los concejales?
Viglierchio