La Argentina sufrió un nuevo revés en su pelea internacional ya que ahora los fondos buitre podrán consultar información sobre activos argentinos en los Estados Unidos luego de que la Corte de Apelaciones de Nueva York les allanara el camino para evaluar posibles embargos sobre ellos.
Según informaron este martes agencias internacionales de noticias, la Corte neoyorkina mantuvo una decisión que había tomado en 2013 -apelada por la Argentina- que obliga a cumplir con citaciones y pedidos de información por tenedores de bonos que no entraron en los canjes de 2005 y 2010.
Este fallo se basa en la denominada "cláusula Discovery", que permite compartir información durante un litigio judicial.
Ahora, los fondos buitre podrán pedir datos a bancos que no son responsables de las deudas del país, y los activos deberán revelarse en los tribunales.
El tribunal aseguró que si "incluso si una entidad no es un alter ego -y por lo tanto, no es responsable de las deudas de la Argentina-, puede tener activos embargables en nombre del país".