magicScript

Cardozo: “El estado se retiró de los barrios de la ciudad de Rosario"

El concejal de Unión PRO Federal, Carlos Cardozo, sostuvo que “sinceramente no se notan los 'indicadores diferentes' que ve el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto. Consignó Cardozo que “la estadística es contundente, en la provincia hubo en estos 5 días, 14 homicidios, sumando Santa Fe ciudad a lo que ha pasado en la ciudad de Rosario” para acotar que: “Lo decimos con dolor, lo decimos con mucha tristeza, no vemos indicadores diferentes".

"Si coincidimos en que hubo algunas intervenciones que de alguna manera manera amortiguan lo que podría haber sido una estadística realmente terrorífica; si por ejemplo, las fuerzas de seguridad nacionales no hubiesen intervenido las fuerzas de seguridad provinciales”. Más adelante el edil de Unión PRO Federal puntualizó que “vemos algunas otras cosas que siguen pasando en la provincia de Santa Fe” y en tal sentido señala “lo que pasó en la cúpula de la Unidad Regional I”. 

En el mismo sentido marcó Cardozo que: “Aca venimos del tema de Tognoli, el impacto nacional del tema de Tognoli, la defensa que intentó hacer la cúpula entera del Partido Socialista, incluso hubo una primera reacción favorable al comisario Hugo Tognoli. Venimos de la declaración de Hermes Binner, cuando era gobernador de la provincia, diciendo que lo que vivíamos era una sanción de inseguridad porque veíamos muchos canales de la ciudad de Buenos Aires porque pasaban repetidamente lo que sucedía en el conurbano bonaerense. 

Después, lamentablemente esa sensación se transformó en una realidad y en una gestión que no ha podido darle un giro a una situación que cada vez es de mayor decadencia”. 

“Para nosotros en la ciudad de Rosario hubo una sorpresa inicial cuando se dio la intervención de las fuerzas federales, pero después se dio un cambio de paradigma que es muy preocupante, porque mucho de los chicos que trabajaban como soldaditos en los bunkers, salieron a la calle y esto se demuestra en las estadísticas. Esta variable en los indicadores no la percibimos". 

"El Plan Abre no es más que lo que el gobierno provincial y el gobierno municipal deben hacer en los barrios de la ciudad de Rosario. Indudablemente acá se dieron gestiones que le dieron prioridad a la obra pública, y está muy bien, gestiones que le dieron a la prioridad a la descentralización y a la salud publica, y a la contención social, lo que también está bien; pero después se inició un proceso de decadencia donde la intervención de los barrios fue abandonada, donde nos pusimos a pensar en la Ciudad de los Talentos, los Juegos Panamericanos, el Puerto de la Música, y en tantas otras cosas que hicieron que el estado se retirara de los barrios. Me parece que en el 2015 tendremos una muy buena oportunidad para barajar y dar de nuevo” finalizó el edil Cardozo.


Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent