“Si la ley existe entonces hay que cumplirla”, dijo el gobernador, Antonio Bonfatti, al encabezar en Rosario el acto de apertura de sobres con las ofertas técnicas para construir una planta generadora de energía solar en San Lorenzo, en un predio de la provincia ubicado a la vera de la autopista Rosario - Santa Fe, en la intersección con la ruta provincial N° 10, departamento San Lorenzo.
Se presentaron seis ofertas para esta obra que cuenta con un presupuesto oficial de 34 millones de pesos. Las empresas oferentes son Coemyc SA, Ennera Energy, Valtelina Sudamérica, Corradín SA, Tecmas SA y Vial Agro SA.
El acto se desarrolló en el Salón Blanco de la sede del Gobierno en Rosario, y contó con la presencia de los ministros de Economía, Ángel Sciara, y de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio; el secretario de Estado de la Energía, Jorge Álvarez, el subsecretario de Energías Renovables, Damián Bleger, el presidente de la EPE, Daniel Cantalejo, el secretario de Servicios Públicos, Alejandro Boggiano, y el secretario de Finanzas, Gonzalo Saglione.
“Este proyecto se enmarca en el plan estratégico de la provincia donde nos habíamos fijado como uno de los objetivos cambiar la matriz productiva de la provincia y cambiar la matriz energética”, comenzó su mensaje el gobernador. Tras lo cual señaló que “estuvimos tres años trabajando para alcanzar la meta de 2016 de que el 8% de la energía sea renovable, tal cual dice la ley nacional”.
Cabe acotar que la ley de incentivo a las nuevas fuentes de energía renovables en Argentina, la Nº 26.190, establece como objetivo lograr hasta 2016 una contribución de las fuentes de energía renovables hasta alcanzar el 8 por ciento del consumo de energía eléctrica nacional.