Pese al frío y la recurrente llovizna, una marea humana inundó la Plaza de la República y decenas de calles adyacentes en París para repudiar el atentado del miércoles pasado contra el semanario francés Charlie Hebdo y la serie de ataques de los días posteriores.
Millones de parisinos marcharon por las calles de la ciudad. "París es hoy la capital del mundo. Todo el país se elevará hacia lo mejor que tiene", había declarado Hollande poco antes de la marcha.
Ayer, alrededor de 700.000 personas se manifestaron en silencio en diversas ciudades de Francia contra el terrorismo y en homenaje a las 17 víctimas de los atentados de los últimos tres días, entre ellos los doce muertos en la revista "Charlie Hebdo".
"Todos somos Charlie", fue uno de los lemas más vistos en estas manifestaciones, que se realizaron también en otras ciudades como Orléans (centro), con unos 22.000 asistentes, o Niza (sur), donde cerca de 25.000 personas se reunieron en el Paseo de los Ingleses a lo largo de la playa.
Estas marchas se produjeron en vísperas de la gran manifestación convocada para hoy domingo en París desde las 11.30 hora local, que reivindicará los valores de la República francesa y pretende ser una muestra de unidad en el país en contra del terrorismo.
La manifestación parisina estará encabezada por el presidente francés, François Hollande, que ha invitado a numerosos dirigentes extranjeros, como el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, el primer ministro británico, David Cameron, y la canciller alemana, Angela Merkel.
Hollande pidió ayer a todos los franceses que se sumen a la marcha de mañana para defender "los valores de la democracia, de la libertad y del pluralismo".
Del mismo modo, habrá nuevas movilizaciones en decenas de ciudades de todo el mundo para homenajear a las víctimas de los ataques yihadistas de esta semana, entre ellas Buenos Aires que lo hará a partir de las 12.30 hs frente a la Embajada de Francia.