magicScript

Primeros aprestos electorales para las PASO

El 2015 ya está entre nosotros, y el tablero político de la provincia comenzó a dar sus primeros movimentos, con vistas a las elecciones primarias de todos los partidos. En esta nota analizamos algunas de las alternativas que suceden entre los principales referentes, que ya dan señales inequívocas de cara a lo que se viene.

Empezamos por el partido gobernante, el socialismo, que está sumido en una división interna que amenaza con hacerle perder el poder que ostenta en la ciudad desde hace dos décadas y en la provincia hace ocho años. Las encuestas no le dan bien a Lifchitz y tampoco a Fein.

Mientras Hermes Binner lanza su candidatura presidencial en Mar del Plata, los muchachos de "Pechito", se quedaron en Rosario, no asistieron al convite y por eso no extrañó observar ayer a Zamarini, en las peatonales de Rosario, tomando contacto con los vecinos, mientras el grueso de su partido estaba en la Costa Atlántica. Buscarán junto a Javkin restarle votos al proyecto oficial, colarse en sus listas y hasta amenazan con dejarlos sin nada.

Por el lado del peronismo, las aguas no están mucho mas calmas. Podría decirse que todos bailan al ritmo de lo que finalmente decida María Eugenia Bielsa. Algunos se atrevieron a mover fichas independientemente de la estrategia de la arquitecta. Otro que esconde el mazo es el Lole, pero ya se sabe que a él le gusta largar de atrás y hacer remontadas épicas.

Rubeo picó en punta y ya aclaró que buscará ser reelecto como diputado provincial, su sector < el rossismo> propuso a Busatto para la gobernación, un candidato "bajable", a la hora de sellar acuerdos. Rosúa y Toniolli ya aclararon que jugarán a nivel local, el primero buscará ser intendente y el ex militante de Hijos una concejalía. Sukerman y Bursich irán por el mismo camino. Perotti y Ramos, andan en buena sintonía y podrían conformar una fórmula, dependiendo de quien se presente en la provincia. Cleri y Perotti dudan, aunque están preparados para dar batalla.

En el PRO, todo está por hacerse todavía. Del Sel será el candidato a gobernador, y eso se sabe desde el mismo momento que perdió la última elección. Tentaron  a Boasso para que los acompañe, y ante su duda decidieron ofrecerle cargos legislativos a su gente, para hacer irrechazable la propuesta. Deberán decidir si Anita Martínez o López Molina buscan el Palacio de los Leones.

El massismo en Santa Fe no tiene dirigentes de verdadero peso. Cachi Martínez no logra caudal electoral propio, y por eso no extrañó que recurrieran al dirigente agrario Eduardo Buzzi para buscar la gobernación. Buscarán sumar alguna figura de último momento para pelear por la intendencia, pero lo suyo pasa más por no dejar huérfana la candidatura presidencial que en una verdadera vocación de poder territorial.

El radicalismo juega al mismo juego de siempre. Divididos entre quienes quieren seguir siendo cola del socialismo y quienes quieren jugarla por si mismos. Barletta dice encabezará una lista que enfrente al poder oficial, acompañado por el giustinianismo. El MAR, Cauce Progresista y otras agrupaciones menores seguirán buscando lugar en las listas socialistas. 

La izquierda, como siempre, dividida en dos o tres fracciones electorales, con pocos votos y escasa vocación de poder. Falta algo más de un mes para el cierre de listas para las PASO, pero el panorama viene más o menos así, pude haber sorpresas, es la política estúpido...     

Durán



Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent