magicScript

Elecciones 2015: Seis alianzas provinciales y quince distritales inscriptas

Ayer se dió la inscripción formal de alianzas y frentes de cara a las primarias abiertas locales que realizarán en nuestra provincia el próximo 19 de abril,  en medio de una creciente nacionalización de la contienda.

Continuaba hasta ayer la indefinición pública de la esquiva ex vicegobernadora María Eugenia Bielsa acerca de si se presentará o no como precandidata a gobernadora por el peronismo. El zigzagueo de Bielsa -quien no es afiliada al partido- genera incomodidad en el peronismo, a partir de su pretensión de manejar la campaña y definir las listas, en detrimento de otras líneas internas. Es más, su sector sugirió una identificación que no remitiese explícitamente al kirchnerismo.

El justicialismo, con varios precandidatos en danza, aspira a destronar al socialismo, que gobierna desde 2007 con la figura del Frente Progresista Cívico y Social, aunque bajo el acecho del PRO, que crece con el correr de las semanas en las encuestas.

Precisamente, el Frente Progresista se inscribió ayer y tendrá una dura interna en las PASO. Con el aval del actual gobernador, Antonio Bonfatti, se lanzó como precandidato a gobernador, el senador provincial Miguel Lifschitz, quien estará acompañado por el ministro de Producción, el radical Carlos Fascendini. Bonfatti y su vice, Jorge Henn -UCR-, se presentarán como precandidatos a diputados provinciales, mientras que la actual intendente de Rosario, Mónica Fein, lanzará hoy la campaña formal por la reelección en dicho cargo.

La otra lista del Frente Progresista estará liderada por el postulante a gobernador y actual diputado nacional por el radicalismo, Mario Barletta, quien aún no definió su precandidato a vice, y la columna socialista estará representada por el senador nacional Rubén Giustiniani, que competirá directamente contra Bonfatti como diputado local.

El Frente Progresista Cívico y Social inscribió la misma alianza de partidos que posee desde su constitución formal, en 2006: el Partido Socialista, la Unión Cívica Radical, el Partido Demócrata Progresista, la Coalición Cívica-ARI, el GEN y Libres del Sur, entre otras agrupaciones.

Por el lado del PRO, la lista única comandada por el diputado nacional y excómico Miguel del Sel se presentó formalmente como Unión PRO-Federal, el mismo nombre que nuclea a los dos bloques legislativos.

La sorpresa que dio el PRO días atrás fue la presentación del concejal radical rosarino Jorge Boasso -históricamente enfrentado a sus correligionarios que integran el Frente Progresista- como el compañero de fórmula de Del Sel, en una dupla oficializada por el propio Macri el pasado viernes en Rosario.

El frente de Unión PRO-Federal contará con el apoyo de FE, que comanda el titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, Gerónimo "Momo" Venegas.

En tanto, el PJ inscribió anoche el nombre oficial que aglutinará al peronismo: será el de "Frente Justicialista para la Victoria", que contó en los últimos días con mayor consenso. Entre los once partidos que acompañarán al justicialismo se encuentran el Partido Humanista, Nuevo Encuentro y el Partido Conservador Popular, entre otras.

Por su parte, el Frente Renovador tendrá su propia interna, que librarán los precandidatos a gobernador Eduardo Buzzi -extitular de Federacion Agraria Argentina- y Oscar "Cachi" Martínez, actual diputado nacional.

Ayer, Massa estuvo en Rosario en el lanzamiento del candidato a intendente Alejandro Grandinetti, y por la tarde fue hasta la ciudad de Santa Fe para la presentación de Martínez, en el estadio de la UTN.


Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent