El simbronazo político provocado por la renuncia de María Eugenia Bielsa, a pelear por la gobernación, encuentra antecedentes familiares muy cercanos. Sus hermanos, Marcelo y Rafael, tuvieron actitudes parecidas en circunstancias similares. Podría decirse que está en su ADN. Una familia marcada por renuncias resonantes.
Reconozco que la inmediatez del análisis previo, me impide realizar una investigación periodística de si en su infancia, también se produjeron hechos similares.
A juzgar por los antecedentes, podría afirmar sin temor a equivocarme, que alguno de los tres fue designado abanderado y declinó al orgullo de llevar la enseña nacional, por no coincidir con la línea educativa impartida por las autoridades de la institución a la que concurrían.
A juzgar por los antecedentes, podría afirmar sin temor a equivocarme, que alguno de los tres fue designado abanderado y declinó al orgullo de llevar la enseña nacional, por no coincidir con la línea educativa impartida por las autoridades de la institución a la que concurrían.
Más allá de la humorada, intentaremos reflejar en este apresurado texto algunos corrimientos de la escena que han realizado históricamente los hermanos Bielsa, María Eugenia y Rafael en la política, y Marcelo en la faz deportiva.
Marcelo "El Loco" Bielsa es entrenador de equipos de fútbol, tras una carrera frustrada de futbolista profesional, defendiendo los colores de Newell's, revolucionó el fútbol de los '90 sacando campeón al equipo del Parque Independencia, sin grandes nombres; el estilo de juego que le impuso a sus dirigidos y sus innovaciones tácticas marcaron una época en la historia del fútbol argentino.
Ningún leproso podrá olvidar a Marcelo subido en andas, apretando una camiseta entre sus manos y gritando desaforadamente "Newell's carajo, Newell's carajo!!!" en cancha de Platense. Marcó un antes y un después en la hinchada rojinegra y me atrevo a decir que hoy, en Rosario hay casi igual cantidad de hinchas de Newell's que de Central, gracias a su impronta.
El estadio del Parque Independencia lleva su nombre en reconocimiento a su paso por el club. Sin embargo, cuando todos imaginaban que tenían entrenador para rato, Bielsa se fue. Es más, antes de ofrecerle el cargo a Gerardo Martino, era el principal candidato a dirigir a un Newell's que se encontraba comprometido seriamente con el descenso, se juntaron cientos de hinchas frente a su domicilio para rogarle que volviera, pero rechazó el convite.
El Loco es el entrenador que produjo como seleccionador nacional uno de los mayores fracasos del fútbol argentino en su participación en mundiales. Como olvidar aquella decepción estrepitosa en el mundial del 2002, eliminados en primera ronda ante Suecia.
Tras esa participación, todos pedían a gritos su renuncia, Grondona lo bancó y se quedó ganó la medalla de oro en las Olimpíadas con una actuación brillante y cuando todos pedían que se quede, inmediatamente se fue.
Rafael es abogado, militante de los 70', un intelectual del peronismo, escritor y poeta. Fue canciller durante el gobierno de Néstor Kirchner, y precandidato a gobernador de la provincia. Enfrentó a Agustín Rossi en 2007, casi el caballo del comisario, en apenas cuatro meses de campaña, y sin recorrer el territorio ni pisar Rosario una vez, ganó la interna.
Después perdió dignamente con Hermes Binner.
Cuando todos esperaban que se convirtiera en un nuevo referente del peronismo provincial, porque había armado una sólida estructura política, había metido una docena de diputados provinciales, y algunos concejales, Rafael se hizo cargo de la derrota e inesperadamente volvió a Buenos Aires, primero a su estudio de abogado y más tarde a dirigir el Sedronar, cargo que más tarde... también abandonó.
María Eugenia es arquitecta. Ingresó a la política de la mano de Jorge Obeid, y fue vicegobernadora. Lo primero que hizo cuando llegó a su despacho, fue sacar una foto de Evita para preservar el carácter "institucional" de ese espacio, actitud que le costó perder varias simpatías peronistas y ganar adeptos apartidarios.
Luego fue concejala de la ciudad de Rosario, donde siempre se destacó por su perfil opositor al socialismo. Terminado su mandato, fue precandidata a diputada provincial por la lista que encabezó su hermano Rafael, que esta vez perdió con Rossi la interna, sin embargo, ella se impuso en la categoría y terminó encabezando la lista oficial del PJ.
Bonfatti ganó la provincia, pero María Eugenia se impuso en la categoría diputados y colocó 28 legisladores justicialistas en esa Cámara. Era número puesto para presidirla, pero los votos de sus colegas no la acompañaron. Al tiempo decidió renunciar, y produjo un sismo político en la provincia.
Más allá de lo que termine haciendo de su futuro político, varios de sus contrincantes estaban sumamente preocupados. Para adentro y para afuera. En el justicialismo, muchos creían que era nada mas que un retroceso estratégico para un posterior avance y que tomaba impulso para saltar mas lejos, pero no fue así.
En el socialismo, ya probaron de su medicina, les arrebató la mayoría parlamentaria que Bonfatti necesitaba para gobernar, y amenazaba seriamente los bastiones de los muchachos de la rosa, donde sintieron un gran alivio al saber de su declinación.
Cuando buena parte del PJ provincial esperaba que se decidiera a ser candidata a la gobernación en el 2015, volvió a dejar pasar el convite, acusando a sectores internos a los que no nombró y a los que en todo caso, no quiso enfrentar.
Bielsa no es afiliada al justicialismo, pero exigía renuncias de "compañeros" a participar de las elecciones internas por su sola presencia, algo demasiado ingenuo de un dirigente político que se precie de tal. Sin dudas se trata de una dirigente capaz, a la que la falta meterse en el fango de la política, y prefiere no hacerlo.
En términos futbolísticos sería un enganche de esos habilidosos, que ante el primer roce se dejan caer, que no están acostumbrados a la pierna fuerte ni al rigor físico de una primera división.
Bielsa no es afiliada al justicialismo, pero exigía renuncias de "compañeros" a participar de las elecciones internas por su sola presencia, algo demasiado ingenuo de un dirigente político que se precie de tal. Sin dudas se trata de una dirigente capaz, a la que la falta meterse en el fango de la política, y prefiere no hacerlo.
En términos futbolísticos sería un enganche de esos habilidosos, que ante el primer roce se dejan caer, que no están acostumbrados a la pierna fuerte ni al rigor físico de una primera división.
Muchos se pelean por ocupar espacios, los hermanos Bielsa los abandonan. Esto nada tiene que ver con su simpatías futbolísticas, diría un simpatizante canalla malintencionado. Son así, cuando las luces están enfocándolos deciden dejar de lado el protagonismo escénico que la historia les adjudica, y dejar la sensación que con ellos ...todo hubiera sido diferente.
El presente análisis recrea una nota elaborada en 2013, cuando dejó su banca de diputada provincial. Nada cambió, volvió a correrse de la escena pública y dejó al PJ en estado catatónico, sin candidatos de peso para afrontar la elección que se avecina, y con pronóstico cierto de repetir el tercer lugar, detrás del socialismo y el PRO.
Fernando Viglierchio
Director
RosariNoticias