Durante una cena partidaria, el candidato a concejal Sebastián Artola afirmó: "El mal llamado socialismo en Rosario y Santa Fe ha puesto en práctica un modelo de retiro del Estado de los lugares donde más se los necesita, de vaciamiento de las políticas sociales, de cero inversión en obra pública".
Prosiguió: "Esto ocasionó el deterioro de la calidad de vida de cada vez más vecinos de la ciudad y de subordinación a los intereses de la especulación inmobiliaria y los grandes proyectos comerciales”.
“Si hay una marca de la desigualdad en nuestra ciudad es la realidad habitacional de muchísimos vecinos”.
“Hoy, en Rosario, hay 72 mil departamentos desocupados, mientras que más de 67 mil familias de sectores medios y sectores muy humildes tienen problemas habitacionales”.
“El socialismo se arrodilló frente a los especuladores inmobiliarios, sancionando ordenanzas y códigos urbanos ‘a gusto y piacere’, dejando de gobernar para el conjunto”.
“El llamado ‘boom de la construcción’ no fue acompañado por una planificación integral y las obras públicas necesarias para contar con servicios acordes a la expansión de la construcción, lo que terminó llevando al colapso y al deterioro en la prestación de servicios mínimos e indispensables como agua y luz”.
“Ni hablar de una política de vivienda que permita a los trabajadores que levantan las grandes torres en Puerto Norte, tener ellos también el derecho a vivir en una dignamente en sus barrios”.
“Por eso decimos, si en algo se ha convertido el socialismo en Rosario es en el Partido de la especulación inmobiliaria y de la desigualdad social”.