El caso de Oscar González, funcionario municipal de la Dirección de Deportes que resultó herido como consecuencia de una discusión entre un peatón y un motociclista por una mala maniobra, “deja al descubierto la situación de vulnerabilidad y desprotección en la que nos encontramos todos los rosarinos”, afirmó Alejandro Grandinetti.
El hecho, que ocurrió a pocos metros del lugar en el que la máxima autoridad de la ciudad se encontraba participando de un acto político “obliga a retomar un concepto acuñado por la propia Mónica Fein.
¿Podrá la intendenta sostener que se trata de una estigmatización de los medios de prensa locales y nacionales y seguirá adelante con la negación de la cruda realidad?”, se preguntó el candidato del Frente Renovador.
Grandinetti agregó además que la intendenta debiera saber que “el problema de Rosario no es donde la deja el discurso sino el lugar en el que se encuentra por la falta de gestión.
Lo peor es que la sociedad no nota que desde estas mismas autoridades se esté haciendo algo al respecto; y por el contrario se percibe más bien de una carencia de respuestas para paliar el presente y de dudosas apuestas a futuro”.
Lo que empezó como una rencilla entre un peatón y un motociclista por cuestiones de manejo imprudente, terminó con dos personas heridas y siendo noticia por lo descabellado; dejando al descubierto “la resignación como política, un esperar que pasen los efectos de los titulares ante la violencia como si algo mágico pudiera poner punto final a estas situaciones”.
Enfatizó tambien que se “carece de ideas, de voluntad política y de coraje. Pero los rosarinos deben saber que es posible cambiar esta realidad. Cuando decimos que el coraje es el cambio, nos referimos a estas situaciones que conllevan destinar recursos para proteger la vida, y esa sí es una decisión política”.