magicScript

La provincia inaugura la Escuela Especial Nº 2139 de Rosario

En el marco del inicio del ciclo lectivo, la ministra de Educación, Claudia Balagué, inaugura hoy la Escuela Especial Nº 2139 de Rosario, una nueva institución en la modalidad, que funcionará en un edificio refaccionado con aportes provinciales.

El acto se realizará a las 11, en la planta alta de la escuela, ubicada en Rubén Dario 1239; y también participarán la directora provincial de Educación Especial, María Betina Alvarez; la delegada de la región sexta, Marta Díaz; y la directora del establecimiento, Analía Gomítolo. 

En la ocasión, la funcionaria dejará habilitada la nueva escuela especial para la integración de niños y adolescentes en el nivel secundario, la que funcionó como anexo durante 16 años en varias dependencias alquiladas. 

Para cumplir con el objetivo de independización del anexo, el Ministerio creó la Escuela Especial Nº 2139 en un espacio propio, teniendo en cuenta el crecimiento de la matrícula y las distintas discapacidades de los estudiantes. 

En la planta baja funciona el Taller de Educación Manual Nº 39 “Pablo Pizzurno”; en tanto que la planta alta donde estaba la casa-habitación fue reacondicionada para la localización de la Escuela Nº 2139. 

Con un aporte de $260.000 pesos la Provincia acondicionó los espacios: aulas, hall central, sala de dirección, baños y cocina-comedor, donde se distribuye la copa de leche a los estudiantes. 

PROYECTO PEDAGÓGICO 

Desde el año 1999, las escuelas especiales de la ciudad de Rosario trabajan fortaleciendo los procesos de integración de los jóvenes con discapacidad en el nivel secundario. En este marco, este espacio educativo trabaja de manera interdisciplinaria diagramando trayectorias educativas acordes a las necesidades de cada joven con discapacidad integrado en dicho nivel. 

Actualmente, la institución realiza propuestas de integración a 64 alumnos, con sordera o hipoacúsia, ceguera o disminución visual, discapacidad intelectual y movilidad reducida para lo que cuenta con personal especializado en todas las orientaciones. 

El equipo se completa con un gabinete pisco-pedagógico conformado por un psicólogo y la prestación parcial de un médico. Además cuenta con asistentes escolares y la gestión está coordinada por un director.


Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent