El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia dio a conocer los principales resultados de la implementación del sistema online de sellados laborales, que se puso en marcha en 2010 en la ciudad de Santa Fe, en 2013 en Rosario, y de forma progresiva en el resto de la provincia. En la actualidad, el sistema funciona en todas las sedes de la cartera laboral.
En 2014 se realizaron 45.520 trámites (que los empleadores de la provincia deben cumplimentar de forma obligatoria anualmente), que implicaron la generación de 2.233.558 sellados laborales, antes realizados manualmente en las oficinas de la cartera laboral, y que ahora se generan de forma online a través de www.santafe.gov.ar
De este modo, el nuevo servicio redunda en un claro beneficio tanto para los empleadores como para la administración pública provincial, porque economiza tiempos y recursos materiales, ya que permite a los usuarios imprimir los sellados desde cualquier computadora, sin necesidad de concurrir para ello a las oficinas del Ministerio de Trabajo.
Desde la cartera laboral señalaron que el nuevo sistema “asegura, además, la transparencia en los procedimientos a la hora de constatar el correcto registro de los trabajadores, otorga mayor seguridad jurídica tanto para el empleador como para el propio organismo, y permite la generación automática de actas de infracción”.
El servicio fue puesto en marcha de modo progresivo desde 2010 y está destinado a todos los empleadores radicados en la provincia.
BENEFICIOS Y TRANSPARENCIA
La modalidad online permite a los usuarios realizar consultas en la web sobre los requisitos y darle inicio y –luego de presentar la documentación necesaria- conocer su evolución.
También, permite contar con un monitoreo y de esta manera, disponer de nuevos datos sobre empleadores y trabajadores.
TRÁMITES OBLIGATORIOS
Los trámites de rúbricas y sellados laborales son obligatorios para todos los empleadores y abarcan la habilitación de libros de sueldos y jornales; rúbrica del libro de sueldos y jornales para empresas existentes; sellado anual del libro manual de sueldos; autorización de hojas móviles para empresas nuevas; ampliación de hojas móviles para empresas existentes; sellado anual de hojas móviles; cambio sistema manual a hojas móviles.
Completan la lista de trámites: la rúbrica de libretas de trabajo transporte automotor de pasajeros de Unión Tranviarios Automotor (UTA) para empleado nuevo; la renovación anual de libretas de trabajo transporte automotor de pasajeros de UTA; la rúbrica de planillas control de kilometraje transporte de cargas para empleado nuevo; la ampliación de la rúbrica de planillas de control de kilometraje en el transporte de cargas; la rúbrica de planillas en el control de kilometraje del transporte de cargas para empleados existentes; el sellado anual de libros de viajantes; la ampliación del sellado anual de los libros de viajantes; el trámite por extravío de documentación laboral y el cambio de denominación de la razón social.