Los comercios que participan del programa para potenciar el consumo y la producción del mercado interno disponen de las herramientas de capacitación, gestión y fortalecimiento de la competitividad de la Secretaría Pyme. Además, acceden a créditos del Banco Nación a tasa bonificada por Industria.
El Ministerio de Industria, que dirige Débora Giorgi, determinó que los comercios adheridos al programa “Ahora 12” aplican a los programas Expertos Pyme, PACC y Crédito Fiscal para Capacitación de la Sepyme; así como a líneas crediticias del Banco Nación a tasa bonificada por el Ministerio de Industria, destinados hasta ahora a empresas industriales.
“El objetivo es que más comercios se sumen al programa y además que los consumidores tengan más y mejores opciones”, afirmó la ministra al recordar que Ahora 12 cuenta con 56 mil comercios adheridos que suman, incluyendo las sucursales, 143 mil puntos de venta distribuidos en todo el país.
Los comercios interesados en capacitar a sus recursos humanos cuentan con el programa Crédito Fiscal para Capacitación, que dispone de 45 millones de pesos para que los comercios amplíen las aptitudes laborales de sus trabajadores en las áreas y temáticas que lo crean conveniente.
Los reintegros a los cuales pueden acceder las firmas pueden ser desde el 40 por ciento y alcanzar hasta el 90% del monto sobre de la inversión realizada en la formación de sus trabajadores y de los propios titulares de lo comercios.
Aquellos interesados en concretar innovaciones en productos y procesos, y realizar inversiones para ascender en la escala tecnológica cuentan con el programa Programa de Acceso al Crédito y la Competitividad (PACC).
Esta herramienta brinda aportes no reembolsables por hasta $200.000 (máximo 60% del proyecto), para acompañar el fortalecimiento de su gestión. El beneficio podrá ser de hasta un 80% del proyecto cuando la actividad esté relacionada con mejoras medioambientales.