Ante más de 400 personas y con representantes de más de 30 gremios y sindicatos, el candidato a la intendencia por el Frente Justicialista para la Victoria, Roberto Sukerman reivindicó el movimiento obrero y aseguró "que el Estado debe hacerse con y junto a los trabajadores".
Junto a Hector Cavallero primer candidato a diputado provincial, Cristian Recchio a senador departamental, Marina Magnani quien ocupa el segundo lugar en la lista de concejales, Diego Garavano candidato a intendente de Villa Gobernador Gávez, y su ex contrictante en la interna Fernando Rosúa; el actual concejal y aspirante al Palacio de los Leones, Roberto Sukerman realizó un almuerzo multitudinario donde nucleó a diversas agrupaciones políticas, decenas de gremios y sindicatos y representantes de vecinales, Ongs y militantes.
Presentado por la candidata a diputada provincial y actual compañera de bloque en el Concejo Municipal, Norma López, Sukerman aseguró: "Hoy estamos todos juntos representando a los sectores que compitieron en las internas, con certezas y diferencias pero con la convicción de que somos la verdadera alternativa de cambio, tanto en la ciudad como en la provincia. Un cambio que exige compromiso, gestión y por sobre todas las cosas, seriedad. Estamos convencidos que representamos los anhelos y deseos de aquellos que no quieren dar un salto al vacío".
Luego de realizar fuertes críticas a la gestión del socialismo y al PRO, el ex jefe de Ansés remarcó que "en todas nuestras listas ha participado el movimiento obrero porque creemos y lo hemos desmostrado no se puede pensar el Estado sin los trabajadores. Somos la fuerza política que ha garantizado las transformaciones más importantes de los últimos años, estableciendo los convenios colectivos de trabajo, las paritarias, la recuperación de los aportes jubilatorios, coberturas sociales acordes a la demanda, entre tantas otras cosas".
Por su parte, el primer candidato a diputado Héctor Cavallero señaló que "no podemos dejar en manos de gente que no manejó ni un kiosco a la Provincia o la ciudad. Tenemos las mejores fórmulas con juventud pero también con experiencia, con capacidad y gestión. En la Provincia tanto Omar Perotti, como Alejandro Ramos han demostrado en sus repectivas ciudades la capacidad de hacer. En Rosario, necesitamos alguien que encarne la capacidfad de liderazgo y se haga cargo de los promeblas, Roberto Sukerman es sin dudas quien representa esas virtudes".
A su turno, Cristian Rechhio llamó a los trabajadores y militantes presentes a "interpelar a cada vecino para que el Frente Justicialista para la Victoria ocupe los lugares y espacios que le correponden" y no dejó dudas en cuanto a la unidad de los candidatos de cara a las elecciones generales del 14 de junio: "Estamos todos juntos, los que no están, están vestidos de amarillo".
Fernando "El Chino Rosúa", ex candidato a intendente y que compitiera en la interna ante Sukerman recalcó "que es momento de que Rosario vuelva a ser la ciudad que queremos y en ese sentido acompañaremos a Roberto en el camino a la intendencia". Por su parte, Marina Magnani, segunda candidata a concejal lanzó fuertes críticas al PRO y aseguró que "nosotros, sin dudas, somos la lista que representa los valores de la dignidad".
Entre los gremios y sindicatos presentes se encontraban: Amas de Casa, Locutores, ATSA, Garragistas, Empleados de Comercio, Farmacia, Aduana, APOPS, Sitratel, ATE, Municipales, trabajadores del Banco de Santa Fe, Luz y Fuerza así como SADOP, SMATA; UOM, UOCRA, AMSAFE; SOMU, Judiciales, Peluquería, Televisión, Tintoreros, SUTERyH, empleados de carga y descarga, Remiseros, Químicos , Judiciales, SUTRACOBI, Patrones de Barco, entre otros.