"Le pedimos a la Justicia que libre un exhorto a la justicia de EEUU. Entendemos que tiene que haber documentos anexos que nos lleve a fortalecer la denuncia, en función de los ingresos que hubieran obtenido del exterior", señaló Echegaray y agregó que ese organismo ya se encontraba "evaluando algunas conductas que venían realizando estos contribuyentes".
Explicó que la AFIP ya le había peticionado a Joseph Blatter acceso a cierta información para obtener datos que reforzaran las denuncias que el organismo viene presentando en función de las comisiones que se pagan a intermediarios y asociaciones en el caso de venta de jugadores al exterior, pero que se encontraron cierta reticencia por parte de las autoridades de la FIFA.
"En la Argentina teníamos clubes de futbol pobres que adeudaban muchísimo pero por otro lado intermediadorios de futbol y dirigentes ricos", señaló Echegaray en referencia a la solicitud realizada tiempo atrás al organismo de futbol internacional.
"Estuvimos trabajando un año para conocer cómo funciona el sistema y siempre hubieron evasivas, diciéndonos que pretendiámos conocer los fondos de la FIFA", dijo y agregó que además de las comisiones no regulares que se han pagado en los pases de jugadores, en la denuncia de la Justicia de los EEUU también puede haber relación con lo que nosotros denunciamos".