Del mismo forman parte siete equipos de especialistas en salud procedentes de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Perú.
La propuesta se da en el marco del Programa de subsidios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) junto con la Alianza para la Investigación en Políticas y Sistemas de Salud (AHPSR) de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ambas líneas están destinadas a fortalecer la ejecución de iniciativas sanitarias en los países miembros de la OPS a través de investigaciones acerca de su ejecución.
El objetivo del taller es presentar ante la OMS los resultados de los proyectos de investigación financiados. Por Argentina, el único proyecto ganador, elegido entre 234 propuestas de 28 países, fue el presentado el año pasado por la Dirección Provincial por la Salud en la Niñez, Adolescencia, Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud de Provincia de Santa Fe, junto al Centro Rosarino de Estudios Perinatales (CREP), el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) y la Fundación Kaleidos.
El galardón implicó la obtención de un subsidio de U$S 35.000 para investigar los impactos que el proceso de regionalización de la atención perinatal tuvo sobre los beneficiarios del sistema de salud público provincial.