Se extendieron por las calles Martínez de Estrada de Colombres a Circunvalación, Venezuela de Martínez de Estrada a Juan B. Justo, Donado de Schweitzer a Juan B. Justo, Colombres de Schweitzer a Génova, Sánchez de Loria de Schweitzer a Génova, Tarragona de Schweitzer a Génova, y Juan B. Justo de Tarragona a Donado.
Los nuevos dispositivos instalados poseen una eficacia lumínica superior a los anteriores, además de una excelente reproducción cromática, lo que mejora notablemente el entorno iluminado, generando contextos más seguros y confortables para los vecinos, con un menor consumo energético. Un plan para toda la ciudad.
Desde Alumbrado Público destacaron que todas las luminarias de la ciudad están inventariadas con precisa información, por lo que es posible saber no sólo dónde está ubicada cada una de las lámparas sino también conocer los detalles sobre toda la instalación de cada una: tulipa, balasto, descarga a tierra, etc., y con precisión la característica de cada componente y la fecha de su cambio o revisión.
Actualmente la ciudad tiene 84 mil luminarias, lo que la ubica como el segundo parque lumínico del país. Ofrece un índice de lámparas apagadas inferior al 1%, lo que la posiciona en un lugar de excelencia en relación a este servicio, dado que los niveles internacionales consideran un índice de entre el 1 y 3% como óptimo.
La Municipalidad sostiene una política de mejora continua del alumbrado público para modernizar el servicio en numerosos barrios y corredores de la ciudad. El Centro de Atención al ciudadano de la Dirección General de Alumbrado funciona las 24 horas del día durante todo el año y registra un promedio de reparaciones de 70 mil luminarias por año con un tiempo de respuesta máximo de 48 horas. Su teléfono de atención es 0800-8884334 (línea gratuita).