Un documento citado por la televisión privada griega Mega TV señala que la Comisión Europea, Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional insisten en aplicar recortes de 2.000 millones de euros en el sistema de pensiones, subir la mayoría de los productos ahora gravados con el 13% de IVA hasta el 23% y limitar la suba del Impuesto de Sociedades propuesta por el gobierno heleno.
El ministro de economía helénico, George Stathakis, afirmó que solo estaban en cuestión tres de las 50 propuestas de Atenas, pero el primer ministro, Tsipras, provocó una ligera y breve baja del euro cuando protestó por Twitter contra las exigencias.
"Nunca antes se había dado el rechazo reiterado de medidas equivalentes por ciertas instituciones: ni en Irlanda, ni en Portugal", escribió Tsipras. "Esta postura extraña parece indicar que no hay interés en un acuerdo, o que se están respaldando intereses especiales", insistió el mandatario según el diario Ekathimerini.