magicScript

Revelan que estados Unidos espiaba a Francia

WikiLeaks empezó a publicar los archivos que tituló  "Espionaje en el Eliseo". Se trata de una selección de informes de inteligencia altamente clasificados y documentos técnicos de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés) sobre la intercepción de comunicaciones de oficiales del alto nivel de los sucesivos Gobiernos franceses durante la última década.

En su comunicado, WikiLeaks detalla que los documentos dejan al descubierto que la NSA interceptó las comunicaciones del actual presidente francés, François Hollande, de Nicolás Sarkozy (presidente entre 2007 y 2012) y de Jacques Chirac (1995–2007).

Entre sus objetivos hubo también miembros del gabinete de ministros de Francia y el embajador galo en EE.UU. Los documentos detallan también los números de celular de numerosos oficiales del Eliseo, incluido el número directo del presidente. 

"El pueblo francés tiene derecho a saber que su Gobierno electo es sujeto de vigilancia hostil por parte de un supuesto aliado. […] Los lectores franceses pueden esperar más revelaciones importantes a tiempo en un futuro próximo", comentó el fundador del sitio, el periodista australiano Julian Assange.

La parte más destacada de los archivos filtrados son resúmenes de conversaciones entre altos cargos franceses sobre los desafíos más importantes a los que se enfrentaba Francia. Los temas incluyen la crisis financiera global, la crisis de la deuda griega, el futuro de la Unión Europea, las relaciones entre las Administraciones de Hollande y de Merkel, la involucración de Francia en el conflicto palestino-israelí y una disputa entre París y Washington por el espionaje estadounidense sobre Francia.

Francia, uno de los Estados fundadores de la Unión Europea, es también uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, lo que le da derecho a veto en la organización mundial. Oficialmente es un aliado próximo de EE.UU. y juega un papel clave en todas las instituciones internacionales clave asociadas con Washington, como el G7 o la OTAN.

FUENTE RT

Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent