El encuentro en Parque Norte fue organizado por la Mesa Empresaria Scioli Presidente, encabezada por los referentes empresariales como Osvaldo Rial, Raúl Lamacchia y Diego Buracco, entre otros, y contó con la presencia del secretario general de la CGT, Antonio Caló. Ante los empresarios, Scioli prometió construir "100 mil viviendas por año" y sostuvo que "la Argentina tiene que estar en obra pública en forma permanente, adecuar nuestros caminos, nuestros puentes y cada vez dar más protagonismo a los emprendimientos".
"Voy a llevar a la victoria a los trabajadores y a los empresarios y fijar una agenda hacia el desarrollo que permita defender el consumo interno y alentar las exportaciones", sostuvo. "Les prometo previsibilidad y mucho diálogo, vamos a escuchar a todos los sectores y recorrer todos los puntos del país para escucharlos", sostuvo Scioli, quien al terminar su discurso recorrió las mesas y saludó a los empresarios que participaron del evento.
Scioli prometió alentar un "mercado interno fuerte para darle vigor a la actividad económica y generar un círculo virtuoso de crecimiento" y garantizó que durante su eventual gestión buscarán "salir al mundo para buscar nuevos mercados para nuestras exportaciones".
El candidato propuso "crear centrales eléctricas, nucleares, caminos, darle más impulso a las redes de agua potable y cloacas, que entre otras cosas permite que hoy tengamos la tasa más baja de mortalidad infantil". Sostuvo la necesidad de "comprometer a la banca privada en el Plan Procrear para que cada argentino tenga su vivienda". Además, Scioli criticó a la UIA, al reclamarle "dejar la política de lado y ponerse a trabajar por los intereses del país".
FUENTE AF