magicScript

Se realizó una jornada de formación sobre prevención del trabajo infantil

Los ministros de Educación, Claudia Balagué, y de Trabajo, Julio Genesini, participaron esta mañana de la jornada de formación sobre prevención y erradicación del trabajo infantil con el objeto de articulación de acciones preventivas desde ambos ministerios. La propuesta se realiza en el marco de las diferentes actividades que el gobierno provincial desarrollará en adhesión al Día Mundial en contra del Trabajo Infantil que se celebrará el próximo 12 de junio.

Asistieron cerca de 100 supervisores del nivel inicial de toda la provincia, equipos de formación y equipos directivos de los jardines de infantes e integrantes de centros de cuidado infantil.

Además, estuvieron presentes los directores provinciales de Educación Inicial, Silvia Pezzoni y de Trabajo Decente, Juan Cruz Giménez.

Cabe destacar que las acciones de prevención y erradicación del trabajo infantil y las peores formas de trabajo adolescente, constituyen uno de los objetivos prioritarios de gobierno provincial, a través de la Agenda de Trabajo Decente, presentada desde 2009.
LOS CHICOS A JUGAR Y ESTUDIAR

En este marco, Genesini recordó la firma del Memorandum de Entendimiento en 2008 con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cuando “se definió la necesidad de consolidar una Agenda de Trabajo Decente de Santa Fe, y donde se establecieron los objetivos prioritarios en la materia, entre los cuales se estableció la prevención y erradicación del trabajo infantil”.

“Los mismos se asentaban en dos pilares: la promoción del trabajo decente y el diálogo social tripartito, es decir, con la amplia participación de todos los actores y organizaciones de la sociedad civil vinculados al mundo laboral”, agregó el ministro.

Luego de abordar aspectos relativos a la informalidad laboral, salud y seguridad en el trabajo, comités mixtos (Ley provincial 12.913), políticas de inserción laboral a través de la formación en oficios, y seguridad social en la provincia, Genesini concluyó que “los Centros de Cuidado Infantil nacieron con el objeto de que los chicos puedan volver a la escuela y no quedarse a cuidar a sus hermanitos mientras sus papás trabajaban.

Más de mil niños y niñas están en estos espacios que este año llegarán a ser 30, lo que permitió que muchos más puedan sostener su escolaridad. Apostamos a que podamos –a partir de estos encuentros– mejorar y potenciar acciones que han demostrado sus resultados positivos, fundamentalmente, porque permitieron que los chicos estén donde tienen que estar: jugando y en la escuela”.

Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent