Tendrá como objetivo analizar la perspectiva de género y equidad en la construcción de sentido de los medios de comunicación y en el marco de las acciones de formación de la Defensoría del Público, organismo creado junto con la Ley de Medios. Es por eso que fueron invitados los estudiantes de las carreras de Periodismo y Comunicación del ámbito público y privado, además de periodistas en actividad y público en general.
La violencia mediática pasa desapercibida sin tener en cuenta las consecuencias que esto conlleva. De igual modo ocurre con la discriminación de géneros en radio y televisión, donde se desconocen los de derechos fundamentales, demostrando el gran desconocimiento de las normativas vigentes.
Los medios de comunicación deben ser espacio de información, formación y/o entretenimiento pero siempre bajo estos estándares de respeto y equidad, y lejos de la naturalización de la violencia de género, la desigualdad y las relaciones de poder.
Los concejales Roberto Sukerman y Norma López, del Frente para la Victoria, invitan a participar de esta actividad que fue organizada por la Defensoría del Público, Escuela de Comunicación (UNR). La entrada es libre y gratuita