El mismo marca que la suba en la actividad fue impulsada por la industria oleaginosa, la cual marcó otro record de producción. Dicha rama representa un 65% de las exportaciones de productos alimenticios, seguida en menor medida por los lácteos, harinas y azúcar.
De todas maneras, las exportaciones de alimentos y bebidas marcaron una baja en junio de 23,5% interanual, comercializando un total 1.725 millones de dólares y marcó una baja del 23,1% en el acumulado anual. Según la consultora, la merma se debe a la baja de los precios internacionales, a pesar del incremento de la cantidad exportada (16,7 millones de toneladas).
El sector alimenticio y de bebidas representa un 28% de las exportaciones totales de Argentina y sus principales socios comerciales son la India, con el 11% en valor y solamente el 6,9% en volumen, que mantiene su tradicional lugar.