magicScript

Comerciantes acudieron al Concejo contra la instalación del Megaoulet

La comisión de Producción del Concejo Municipal recibió en el Anexo I del Palacio Vasallo, a las instituciones de comercio Vecinal de Empalme Graneros, Asociación Casco Histórico de Rosario, Centro Comercial Paseo Empalme, Echesortu, Alberdi, Ayacucho, Complejo de Galerías del Centro, Comerciantes de Calle San Luis, Amigos de Peatonal San Martín, Comerciantes Calle Entre Ríos, Comerciantes Calle Sarmiento, Comerciantes Peatonal Córdoba, calle Salta, calle Baigorria.

En el marco del encuentro, y al inicio de la reunión, Fabio Acosta presidente de la Asociación Casco Histórico de Rosario mostró su preocupación por la falta de cumplimiento del decreto 43,375 aprobado el 25 de junio pasado en el que la concejala Gigliani dispone verificar el cumplimiento de la ordenanza 7790/04 (Grandes Superficies Comerciales. Habilitación, instalación, ampliación, modificación, transferencia, traslados, cambios de rubros y funcionamiento).

En el mismo decreto se pide verificar el cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Provincial 12069 (Régimen Legal para Grandes Establecimientos) y sus decretos reglamentarios en el Megaoutlet Paseo del Bosque ubicado en Av. Sorrento y Av. Circunvalación.

Ante el reclamo de los comerciantes, preocupados por la radicación de este gran emprendimiento comercial, y por la posible afectación a su economía, el presidente de comisión Martín Rosúa anticipó que “el Concejo no tiene un mecanismo de coerción para que el Departamento Ejecutivo Municipal responda a los pedidos de informe por tener competencias acotadas”.

“No podemos interponer un recurso judicial. Está fuera de nuestras competencias”, indicó el titular de comisión. Luego agregó que el proyecto comercial en cuestión tuvo oportunamente su paso por el Concejo en instancias de la habilitación de su propuesta de edificación, por medio de un Convenio Urbanístico aprobado en el pleno del cuerpo.

“No tenemos competencias para interrumpir un trámite municipal”, agregó Rosúa en pos de clarificar las facultades de la institución. Acosta siguió luego en uso de la palabra y expresó que “está en juego el futuro de la ciudad, el futuro de las familias y los comerciantes”.

El mismo sentido buscó comprometer a los concejales solicitándoles su defensa por los alcances de la ley provincial de grandes superficies. El titular de comisión avalado por el resto de los concejales explicó nuevamente que la capacidad jurídica del Concejo es limitada y que la institución no interviene en el proceso de habilitación de centros y/o locales comerciales. “Si hacemos una resolución al respecto es antijurídica y atenta contra la Constitución”, subrayó.

Con el propósito de contribuir al esclarecimiento de la cuestión los ediles explicaron que al momento de la votación de los Convenios Urbanísticos, se aprueba o se rechaza un permiso de edificación, en donde se deja constancia de la superficie, la altura del emprendimiento, el retiro, el FOS, etc, sin comprometer en esa instancias los rubros comerciales que de allí desprenden (el proyecto comercial tuvo su análisis de viabilidad y convenio urbanístico contenido en el decreto 40723/13 del Concejo Municipal y permiso de edificación municipal 1778/14).

Los sectores comerciales en tanto continuaron solicitando compromiso político, al tiempo que los concejales analizaron medidas concretas en pos de contribuir a la causa y al reclamo. El edil de Unión PRO Federal Alejandro Rosselló evaluó la posibilidad de un recurso de amparo, al tiempo que el concejal Sebastián Chale de la bancada Radicales Progresistas volvió a citar los alcances de la Ley de Grandes Superficies, y confesó que desde lo personal e ideológico no está a favor de la concentración.

Citó el caso de la cadena de helados Griddo en donde se creó una normativa que combatía la concentración de unidades de negocio y culminó con un carácter virtuoso. “Habría que verificar el principio de concentración”, finalizó Chale sobre el cierre del encuentro.

Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent