En este sentido, la subsecretaria de Medio Ambiente, María Cecilia Mijich, se refirió a los alcances del concepto de adopción de ejemplares arbóreos y que supera a la entrega que desde el área se realiza de forma constante durante los tiempos de plantación.
“Nuestro objetivo es que cada día los vecinos logren involucrarse más con los árboles de nuestra ciudad ya que son seres vivos que tienen un rol trascendente en nuestra calidad de vida y en la vitalidad urbana", expresó.
Compromiso de niñas y niños
Asimismo, la jornada incluirá una propuesta educativa que tendrá lugar en la misma plaza a las 9 y contará con la participación de más de 100 chicas y chicos de nivel inicial y 1º y 2º grados que asisten a la escuela Nº 53 Bernardino Rivadavia. En la ocasión, niñas y niños harán público su compromiso de colaborar con el cuidado de los árboles de nuestra ciudad y de todas las ciudades del mundo. Esta acción fue organizada por el programa Red de Escuelas Verdes que depende de la Dirección General de Innovación y Calidad Ambiental.
Día del Árbol
Cada 29 de agosto se conmemora el Día del Árbol. En nuestro país, la fecha se celebra desde 1900, año en que el Consejo Nacional de Educación lo instituyó en base a la iniciativa de Estanislao Zeballos. La jornada permite reflexionar sobre la importancia de los árboles y su valor para el medio ambiente.
Especialmente en los espacios urbanos, los árboles embellecen parques y veredas, aportan oxígeno y contribuyen a purificar el aire, reducen la contaminación sonora y disminuye la temperatura. Entrega permanente de ejemplares a vecinos.
Cabe recordar que, durante la época que corresponde al calendario de plantación, la Dirección General de Parque y Paseos entrega en forma gratuita y permanente ejemplares de distintas especies. Vecinos que quieran plantar un árbol en su domicilio e integrantes de instituciones de la ciudad, pueden acercarse a la sede del área, ubicada en Moreno 2350, con el impuesto de la TGI, para verificar la dirección donde se ubicará el ejemplar a entregar.