magicScript

Museólogo brindará charla sobre el ferrocarril en el CMD Centro


Hoy a las 19:30, el museólogo Ernesto Ciunne ofrecerá una conferencia sobre la historia de la ex Estación del Ferrocarril Rosario Central. La charla se llevará a cabo en en el hall central del CMD Centro Antonio Berni. Continuando con los festejos por el décimo aniversario del minimunicipio ubicado en Wheelwright 1486, Ciunne compartirá una reseña del ferrocarril en Rosario, contada a través de imágenes inéditas y objetos que fueron aportados por la Escuela de Museología.

Ernesto Ciunne es conservador de museos, escritor e investigador de la historia de los ferrocarriles argentinos y conferencista sobre la temática ferroviaria. Sus recorridos guiados se caracterizan por la participación activa del público y su gran conocimiento sobre la temática.

Simultáneamente, en el marco de los festejos, se presenta la exposición de pinturas de los artistas Catalina Chemes, Karen Lijesthron, Gabriela De Dominicis y Juan Manuel Oris, integrantes del Taller de Arte Naif de Rosario.

Feria especial

En el marco de los homenajes al trabajo conjunto de la Municipalidad y la comunidad desde septiembre 2005 a la fecha, el viernes 18 de septiembre, de 9 a 13, se llevará a cabo la "Feria de la descentralización" en las que distintas áreas ofrecerán información sobre los actuales obras, servicios y proyectos que se desarrollan en el centro, el territorio más poblado de la ciudad y al que confluyen cotidianamente vecinos de distintas partes de la ciudad.

Durante la jornada, equipos de salud realizarán controles de presión y campaña de vacunación, y se entregarán folletos y agendas culturales. Además, se podrán recorrer las muestras fotográficas “10 años de descentralización” de Gabriel Casas; y Mirando Rosario, de Angel Sansone, y la exposición de arte infantil referenciando a Antonio Berni (sala de los artistas. "El 19 de septiembre 2005 nos recuerda la apertura del centro municipal que hoy dirijo con orgullo.

Quisimos para la ocasión de cumplir una década de trabajo, resumir los beneficios de la descentralización que convirtió al minimunicipio en un lugar de referencia para los ciudadanos con un gobierno más eficiente, cercano y participativo”, señaló Alicia Pino, directora del CMD. Y recordó: "Aquí los vecinos no sólo pueden realizar trámites, gestiones y reclamos; además pueden participar en actividades culturales, recreativas y sociales”.

"La participación activa de los vecinos en la planificación de la ciudad generó e impulsa cada día, procesos de transformación y de equilibrio territorial, promoviendo y gestionando la integración de la acción del gobierno local con otros organismos públicos, privados y ONGs, favoreciendo de este modo el desarrollo de emprendimientos concretos”, terminó diciendo.

Las muestras que se exponen en el CMD Centro se pueden visitar de lunes a viernes de 8 a 14, hasta el 30 de septiembre. Entrada libre y gratuita.

Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent