El Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe finalizó este martes con el traslado de 310 internos al nuevo complejo penitenciario ubicado en la intersección de la calle N° 1721 y el camino límite con la localidad de Pérez. Con este proceso la provincia continúa descomprimiendo las comisarías en cuanto a la cantidad de personas detenidas.
A partir de ahora apenas permanecerán en dependencias policiales un total aproximado de 100 personas, número que fluctúa pero que se mantiene dentro de los márgenes de lo estipulado judicialmente con la Defensa Pública Penal.
El secretario de Asuntos Penitenciarios, Pablo Cococcioni, señaló que “estamos en la segunda etapa de un operativo de traslado que comenzó la semana pasada con 230 detenidos que estaban a resguardo de la policía y ahora pasan a estar en manos del servicio penitenciario. Hoy (por el martes) trasladamos los 80 que faltaban y con esto estamos completando el cupo de la nueva Unidad Penal Nº 16”.
Además el funcionario afirmó que “hace un año tomamos el compromiso, a raíz de un habeas corpus, de trasladar a los más de 1.000 detenidos que se encontraban en la ciudad de Rosario. Esa cantidad se redujo notablemente y en estos momentos estarían quedando alrededor de 100 detenidos en comisarías”.
En tanto, Cococcioni habló del trabajo realizado con los internos y dijo que “desde hace tres años que se viene desarrollando un programa de salud en comisarías para los alojados. En la actualidad funciona en el penal una guardia médica permanente las 24 horas, así como un sistema de alimentación de viandas con alimentos ya preparados que permiten cumplir con los estándares adecuados en cuanto a los lugares de detención para los internos”.
En relación a esto último, es de destacar que a partir de un convenio de cooperación entre los Ministerios de Salud y Seguridad de la provincia, se llevan adelante acciones para promover y mejorar la alimentación en las comisarías.
El trabajo está coordinado por el área de Alimentación Segura y Saludable de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) y contempla un amplio asesoramiento, control y seguimiento en relación a la elaboración de los menúes, tanto al personal policial como a las personas detenidas en forma transitoria, para que los mismos tengan en cuenta las condiciones necesarias de salubridad y seguridad.
Por otra parte, y a partir de un convenio firmado también entre ambas carteras, se implementó a partir de julio de este año un dispositivo de salud para la atención de los detenidos en dependencias policiales.
El mismo tiene por finalidad la atención médica y odontológica de los reclusos, con seguimiento pormenorizado de los mismos. Este sistema de salud, único en el país, comenzó en la ciudad de Rosario y se amplió para los detenidos alojados en Santa Fe, Villa Constitución, San Lorenzo y Casilda.
MENOS DETENIDOS EN COMISARÍAS
En la provincia ha habido picos de detenidos en dependencias policiales de la ciudad de Rosario que han pasado las mil personas. Desde entonces ese número comenzó a descender progresivamente, primero con la transformación de la alcaidía mayor de Rosario en la Unidad Penal Nº 6, que implica que casi 500 personas privadas de su libertad estén ahora al cuidado de personal del Servicio Penitenciario.
Mientras tanto el gobierno lleva adelante la construcción de modernos Módulos Transitorios de Detención (MTD) en 19 comisarías de la provincia (13 del departamento Rosario y 6 en La Capital), en donde ya se encuentran finalizados 48 de estos módulos y en breve también serán utilizados.
Con las 320 plazas de la nueva unidad penal se arriba al número de 100 detenidos en comisarías, cantidad que continuará disminuyendo antes de fin año con motivo de la finalización de todos los módulos que se encuentran en construcción actualmente.