magicScript

Destacan nueva herramienta de atención al inversor


El concejal del bloque Unión PRO Federal Roy López Molina destacó en declaraciones a la prensa "que el Departamento Ejecutivo haya puesto en marcha el Centro de Atención al Inversor (CAI), a partir de una ordenanza de nuestra autoría aprobada en el año 2012, resulta imprescindible para que desde el Estado se aliente y fomente la inversión productiva en la ciudad, como motor del crecimiento y la generación genuina de puestos de trabajo”.

“El CAI ofrecerá asesoramiento e información a todos aquellos interesados en llevar a cabo emprendimientos de negocios en la Ciudad de Rosario facilitando la instalación, desarrollo e implementación de nuevos proyectos de inversión y sus funciones serán brindar asistencia respecto de investigación y presentación de nuevas oportunidades de negocios, orientación para el inicio, desarrollo o expansión de inversiones, sistematización y administración de datos estadísticos generales y sectoriales y asistencia jurídica en aspectos legales, normativos y tributarios, entre otros importantes rubros” recordó el presidente del bloque de concejales del PRO.

“Este Centro será una herramienta de gestión productiva pública – privada, ya que de su directorio participarán un representante del Departamento Ejecutivo, uno del Concejo Municipal, uno de la Asociación Empresaria y uno del Polo Tecnológico Rosario” destacó el concejal López Molina. 

“Haber proyectado un Centro de Atención al Inversor de Rosario, tuvo la finalidad de mejorar el clima de negocios en la Ciudad, brindar información, guiando a todos aquellos interesados en invertir, tanto para quienes desean iniciar una empresa, como para quienes deseen ampliar su actividad acompañando su proceso de inversión” dijo el autor de la ordenanza que el municipio puso finalmente en marcha.

“El espíritu fue dotar a los inversionistas de una herramienta ágil que facilite, concentrando información, la chance de radicación de capitales productivos en la ciudad, para que los posibles inversionistas no deban estar peregrinando por numerosas “ventanillas” oficiales, cuando lo que tenemos que hacer es concentrar para evitar trámites duplicados o complejos” finalizó López Molina.

Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent