Los ediles del FPV-PJ Roberto Sukerman y Norma López recibieron este martes en la reunión de la Comisión de Gobierno a los funcionarios Pablo Seghezzo, secretario de Control y Convivencia Ciudadana, y Fernando Asegurado, secretario de Gobierno Municipal, para que informen sobre las tareas de control urbano, seguridad y habilitaciones de los locales nocturnos.
El presidente del bloque, Roberto Sukerman, expresó: ”La reunión fue una bisagra en relación al pasado y a los controles que se hicieron en la noche de Rosario. Seghezzo y Asegurado durante la Comisión hicieron un blindaje, no reconocieron responsabilidades ni nada que se haya hecho en relación al bar La Tienda ni sobre el resto de los afters”.
Por su parte, la vicepresidenta 1º del Concejo Municipal, Norma López, afirmó: “Ambos funcionarios municipales reconocen que sí se clausuraron 25 afters en la ciudad. Lo que nos deja claro que antes sí les permitieron trabajar como tales. Queda a las claras que su control sólo fue y es una cuestión de voluntad política. Era evidente que antes no lo querían ver”.
Manifestaron que particularmente el Bar La Tienda, que luego de la muerte de Gerardo Escobar y ante una serie de irregularidades que fueron de público conocimiento, era un espacio donde cobraban entradas, no había mesa y sillas, trabajaban patovicas y la música estaba a todo volumen. Era más que obvio lo que allí funcionaba. Pero no, Seghezzo y Asegurado hacia atrás de lo que pasó niegan la realidad”.
El abogado constitucionalista también destacó: “Lo que uno percibe es que según manifestaron en esta reunión es que a partir de ahora quieren trabajar de manera conjunta con el Concejo y lograr una nueva ordenanza de espectáculos públicos que se vote por unanimidad, con un gran consenso”.
El concejal Sukerman remarcó: “En la Comisión de Gobierno quedó claro y así loa afirmaron los funcionarios municipales que no existe ningún proyecto de la Intendencia, que no hay nada que esté frenado en el Concejo. El Ejecutivo sigue prometiendo que va a presentar uno sobre ordenanza de espectáculos públicos y controles urbanos. Pero lo único cierto es que esta es una gran deuda que tiene el socialismo hoy con los rosarinos”.
Para finalizar, López agregó: “Nuestro eje es el de generar una ordenanza que genere un equilibrio entre la seguridad de las personas que concurren a un determinado lugar a divertirse, con las personas que viven en ese entorno y quiere descansar”.