magicScript

Santa Fe y California firmaron un protocolo de hermanamiento

El gobernador Antonio Bonfatti recibió este miércoles, en la ciudad de Santa Fe, a una delegación de senadores de California con quienes firmó un protocolo de hermanamiento entre la provincia y ese Estado estadounidense para impulsar estrategias de cooperación mutua, de desarrollo institucional, comercial, de educación formal e intercambio cultural.

El encuentro se llevó a cabo en el salón Protocolar de la Casa de Gobierno con la presencia, además, del vicegobernador Jorge Henn y los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi; y de Economía, Ángel Sciara. Asimismo, estuvo el presidente de la Fundación Nueva Generación Argentina, Diego Sueiras, promotora del hermanamiento.

La delegación de los visitantes estuvo encabezada por William Monning, líder de la mayoría del Senado californiano, firmante junto con Bonfatti del documento.

Al comenzar el encuentro, el gobernador trazó un panorama de la provincia en cuanto a sus potencialidades y características demográficas, productivas, industriales, de exportaciones y energías renovables, entre otras.

Asimismo, expresó su “orgullo por la calidad institucional” del Estado santafesino a la vez que explicó la división en regiones de la provincia, la realización periódica de asambleas ciudadanas y la definición de los 346 proyectos consensuados por los santafesinos en dichos encuentros. Bonfatti distribuyó entre los presentes copias impresas del Plan Estratégico Provincial y precisó que el “85% de los proyectos incluidos ya están ejecutados”.

A su turno, Monning, agradeció el recibimiento por parte del gobernador y expresó, entre otros puntos, el interés en “construir relaciones para crear nuevas tecnologías y trabajos” y ejemplificó, atento al interés de Bonfatti, que en California “hay una gran cantidad de inversiones en energía solar para proteger el planeta”. Durante el encuentro, el mandatario santafesino había destacado el avance de la provincia en el tema de las energías renovables.

Además, el visitante manifestó “la necesidad de avanzar en un intercambio en materia económica y agroindustrial” entre ambos estados, así como en “el campo de la investigación de la ciencia y tecnología, y del comercio”.

En cuanto al tema portuario, Bonfatti dijo que el “65% de la exportaciones del país, salen” de terminales santafesinas y en ese orden los californianos mencionaron la experiencia de los denominados “puertos verdes”, cuyo mayor exponente está en Long Beach, California, con la intención de “trabajar para que los puertos santafesinos se asemejen y así obtengan utilidades como los nuestros”.

Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent