Debido a que las prepagas deben afrontar un aumento salarial de alrededor de un siete por ciento, en la negociación pidieron "desacoplar" los ajustes, para que cada compañía pueda aplicar incremento independientemente de las demás, aunque los funcionarios aún no han contestado. La suba postergada para febrero o marzo podría ser retroactiva a enero.
Medicina prepaga aumentará en marzo, retroactivo a enero
Empresas de medicina privada se reunieron ayer con el ministro de Producción, Francisco Cabrera; el secretario de Comercio, Miguel Braun, y el subsecretario de Comercio Interior, Javier Tizado (h) y acordaron postergar hasta febrero o marzo un aumento en las cuotas.
El mismo entraría en vigencia en enero pero el Gobierno solicitó posponerlo "para no acumular subas de precios" este mes.
Debido a que las prepagas deben afrontar un aumento salarial de alrededor de un siete por ciento, en la negociación pidieron "desacoplar" los ajustes, para que cada compañía pueda aplicar incremento independientemente de las demás, aunque los funcionarios aún no han contestado. La suba postergada para febrero o marzo podría ser retroactiva a enero.
Tweet
Debido a que las prepagas deben afrontar un aumento salarial de alrededor de un siete por ciento, en la negociación pidieron "desacoplar" los ajustes, para que cada compañía pueda aplicar incremento independientemente de las demás, aunque los funcionarios aún no han contestado. La suba postergada para febrero o marzo podría ser retroactiva a enero.