En un país cuya legislación no pena las deudas, y no se va preso por delitos económicos, nadie puede tirar la primera piedra. Si hoy los acusados del Megacanje y el Blindaje son gobierno, y vuelven a endeudar al Estado por cifras millonarias y el responsable del corralito financiero, quizás la mayor estafa contra los ahorros del pueblo argentino es hombre de consulta y hasta le piden consejos económicos y los medios publican su parecer sobre el curso de la economía nacional.
La doble moral con la que se juzga con distinta vara, mientras se lanza una ofensiva mediática y judicial sobre los poderosos de ayer, se revela por otro lado que grupos económicos relacionados con la máxima autoridad del poder Ejecutivo optaron por el mismo plan de regulación de deudas que el grupo Índalo, acusado de ser el mismísimo Satanás desde que tomó distancia del Gobierno.
Mi padre, ya fallecido, fue contador público nacional. Inocencio Amadeo Viglierchio Biscayart se recibió en la Universidad Nacional de Rosario en la década del 60'. Jamás ejerció. Fue compañero de estudios del Tati Vernet, el gallego Emilio Sánchez García, militante político justicialista junto a don Luis Rubeo padre, hizo amistad <aunque no compartían ideales> con Juan Carlos Zabalza, en su paso estudiantil por Rosario, el pergaminense cosechó algunos amigos que le duraron toda la vida.
Muchas veces le pregunté porque no trabajaba de contador, sobre todo en épocas de penurias económicas que pasó, que fueron varias y muy duras, a pesar de haber sido legislador de la provincia de Buenos Aires, y haber invertido buena parte de la herencia familiar para ello, la dictadura lo sacó de la política sin un peso en el bolsillo. Las pasó mal, pero nunca trabajó de contador, carrera que terminó con esfuerzo, ya casado y mientras trabajaba a la par.
Una noche, entre copas mutuas me lo confesó. "Hijo me dijo, jamás pondría mi firma bajo un balance para que otros evadan y no paguen lo que corresponde". "Lamentablemente, para esta sociedad capitalista, el mejor contador es aquel que mejor te aconseja como pagar menos, en el mayor tiempo posible". "El que te mete en moratorias, en las que te quitan intereses y terminas pagando menos que el que pagó a término". ¿Para que estudiaste? insistí incrédulo. "Había que ser alguien", me contestó, mientras descolgaba de la pared su diploma que nunca usó.
Una vida plagada de suntuosidades de los poderosos, no los convierte en buenos pagadores al Estado. Gozar de dinero no implica ser cumplidores de sus obligaciones fiscales. Los exitosos futbolistas Messi y Mascherano, las dos figuras del Barcelona de España, son millonarios y ambos tuvieron problemas con el fisco.
¿Le faltan dos, tres o cinco millones de euros a Lionel?, está claro que no, pero quienes manejan su dinero pergeñaron un plan de pagar lo menos posible, y un pibe que nada sabe de números terminó frente a un magistrado judicial jurándole inocencia, y el oriundo de San Lorenzo, admitiendo su culpabilidad y aceptando realizar tareas comunitarias para no terminar en la cárcel.
Susana Giménez es una diva, una figura mediática que a lo largo de su trayectoria acumuló millones de dólares, tiene propiedades en Punta del Este, Miami y Buenos Aires. Hace un par de décadas allanaron uno de sus tantos domicilios y debajo de varios fardos de pasto seco, en una caballeriza de su propiedad secuestraron un Mercedes Benz ingresado ilegalmente al país. ¿Le falta plata a "Su" para comprarse uno por derecha? Seguramente no, pero es así, mientras más tienen más quieren.
Tener 20 o 50 millones de dólares es casi lo mismo. Con 20 no tenes que laburar más ni vos ni tus hijos por el resto de tu vida, con 50 tampoco. ¿Cual es la diferencia?, sos más feliz, creo que no. Pero así funciona. Los ejemplos citados algunos párrafos más arriba, no son únicos y son sólo un eslabón más de la larga lista de casos que se podrían dar y no suponen animosidad alguna con ellos, por el contrario, se trata de buena gente, involucrada en escándalos económicos que no necesitaban y que hasta dañaron su reputación pública.
Viejos dogmas no comprobados de la política afirman que los gobiernos de izquierda se ocupan de la gente, y que todo hace suponer que quienes ejercen el gobierno no roban, porque provienen del pueblo, y no serían capaces de sacar una tajada a su favor, y no es así, hay miles de funcionarios procesados, aunque no presos.
El ministro de Seguridad de la provincia, Maximiliano Pullaro, señalaba esperanzado que había que ver el entramado de abogados y contadores que trabajaban para el narcotráfico. Los primeros defendiéndolos, aún a sabiendas que el dinero con el que pagarían sus honorarios provenía de una actividad ilegal y los segundos, colaborando en lavar el dinero producido por una actividad ilícita.
También la derecha roba, ingenuamente se piensa que como sus integrantes provienen de clases altas acomodadas no necesitan dinero, que ya lo tienen antes de su ingreso a la administración pública y que saldrán de ella más pobres de lo que ingresaron y que sólo los mueve la vocación de servicio, es más, hasta que hasta donan sus sueldos a entidades de bien público, y salvo honrosas excepciones, tampoco sucede.
Siempre digo que no hay políticos corruptos, hay corruptos políticos. Los corruptos son ante todo eso, y eligen a la política como medio para lograr su fines. La política es una actividad por lo general bien rentada, que goza de cierto prestigio, para la cual no se requieren necesariamente estudios y que permite rodearse con personas poderosas que manejan dinero. Sin dudas una buena oportunidad para satisfacer necesidades, propias primero y ajenas después, para disimular un poco y poder perpetuarse en su ejercicio el mayor tiempo posible, de eso se trata.
Hay delgadas líneas que sin ser corruptela, mucho se le parecen. Hay entramados de licitaciones públicas, concursos de precios, trajes a medida para empresa afines, que cuando después hace falta, son las que financian las campañas políticas y las que cuando colocan un candidato, después piden favores a cambio. Y no me refiero a ningún partido en particular, sucede en todos los órdenes y en todos los estamentos. Las cárceles están llenas de ladrones de manzanas, pero no de profesionales del derecho ni la economía.
El poder económico maneja el mundo, no el poder político. Los grandes líderes mundiales son estériles marionetas puestas por veinte tipos que dirigen el planeta, hoy aquí y mañana allá. Cuando el petróleo deje de ser negocio vendrán por el agua dulce, y cuando ésta se acabe, conquistarán otros planetas, a ellos no se les termina nunca. En el medio, mueren miles de personas, sufren millones, pero ese no es su problema, al fin y al cabo, siempre fue así, porqué habría de cambiar...
Fernando Paulo Viglierchio
Director
RosariNoticias