magicScript

Conmemoran el Día Municipal contra la Trata y explotación de personas


Desde las 10:30 hasta las 19, en calle recreativa por la mañana y en Parque de las Colectividades por la tarde, se llevarán adelante diversas actividades para conmemorar el Día Municipal de la Lucha Contra la Trata de Personas. Las distintas actividades de la jornada están siendo impulsadas y organizadas por el Programa de Asistencia a Víctimas de Trata de la UNR en conjunto con el equipo de trabajo de los concejales María Eugenia Schmuck y Sebastián Chale.

"Esta fecha recuerda el día en que fue secuestrada Marita Verón en Tucumán, un caso emblemático en nuestro país, que ha permitido, a partir de la lucha de su madre, Susana Trimarco, que nuestro país empiece no sólo a visibilizar un delito extremadamente complejo, sino también a generar herramientas concretas para combatirlo.

En Rosario, este día municipal de lucha contra la trata fue institucionalizado en 2012 por el Concejo Municipal, a partir de una ordenanza que impulsamos, con el objetivo de visibilizar, reconocer, difundir y concientizar acerca de esta problemática", indicó María Eugenia Schmuck.

Así, este domingo 3, tendrá lugar por la mañana una muestra fotográfica en calle recreativa junto con una intervención de mujeres que se pasearán con pecheras con nombres de víctimas desaparecidas. Por la tarde, en el parque de las colectividades, artistas locales realizarán intervenciones relacionadas a la temática y a las 16 se dará inicio a una Radio en Vivo con las conductoras del programa “Bichos Raros” a la cual están invitadas distintas autoridades municipales y provinciales.

Por último, a las 18, la murga rosarina de mujeres “Modestia Aparte” realizará un número vinculado a la problemática para dar cierre a una intensa jornada.

Simultáneamente a todo lo programado habrá voluntarios otorgando material de prevención y en la feria “La Pérgola” ubicada en el Parque España, los feriantes cederán un stand para que se reparta folletería sobre el tema y también entregarán material de prevención en cada venta que realicen.

Por otra parte, se reproducirá durante todo el día el Spot ganador del concurso de cortos contra la trata, que fue organizado el año pasado por el Concejo Municipal, la Universidad Nacional de Rosario y la Fundación María de los Angeles.

Los Cines del Centro, Monumental y Arteon, emitirán el corto antes de cada película durante el día domingo. Los canales 5 y 3 y Cablevisión, Somos Rosario, harán lo propio durante la jornada.

"La Trata de personas consiste en el secuestro o más comunmente en el engaño, a través de propuestas de trabajo muy atractivas en lugares que terminan siendo falsos o recurriendo a seducciones a través de internet o redes sociales hasta ganar confianza y pactar una cita con una persona aparentemente común y confiable que termina realizando la captación bajo amenaza o mediante el uso e la fuerza, o abuso de poder para propósito de esclavitud, trabajo forzado o servidumbre." señaló Elisa Alarcón encargada del Programa de Asistencia a Víctimas de Trata de la UNR, a lo que Schmuck añadió que "por eso es tan importante visibilizar la problemática, estar atentos, comprometernos colectivamente en esta lucha, porque es la única manera de combatirla".

Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent