magicScript

En abril los autos 0 kilómetro llegan con aumentos


Las fábricas están haciendo llegar a sus concesionarias listas de precios con un incremento promedio de entre 3,5% y 6%, que fueron precisamente los resultados de mediciones de institutos privados y provinciales sobre la inflación de febrero en el caso de los autos, se trata de incrementos promedio de algunos modelos subieron por encima de la inflación, a niveles de 6% y hasta 8%.

Toyota aumentó 4% los precios de la pick up Hilux, cuya versión 4x4 de cabina simple ahora cuesta $ 489.000. El sedán Corolla y la Nueva SW4 también subieron 4%, en tanto el Etios trepó 2%. La versión más económica del Etios ahora cuesta $ 208.000.

En Renault, la comparación de las listas de marzo contra las de abril arroja las subas más fuertes en la línea Sandero (entre 4,8% y 4,9%) y Fluence (3,6%). El Sandero Expression, el más accesible de la línea, ahora está a $ 222.600, mientras que el Fluence 1,6 Dynamique quedó en $ 310.700.

Otro modelo fabricado en Córdoba, el Clio Mío, subió entre 3,1% y 3,4%. El cinco puertas más económico del Clio Mío (Confort) ahora cuesta $ 189.200. Hubo subas más moderadas en la línea Kangoo (1,8%) y las camionetas Duster (1,2%). Si se convierte el precio Clio Mío Expression de 3 puertas al cierre del dólar del viernes, arroja que el cero kilómetro de fabricación nacional más barato hoy cuesta 11.547 dólares.

En General Motors las subas fueron del orden del 6%, aunque algunos modelos treparon hasta 8% (Chevrolet Cobalt). El Classic, uno de los modelos más vendidos del país, ahora cuesta $ 208.200 en su versión más económica (LS 1,4N) y $ 224.000 en la más equipada.

Este fin de semana, también tendrían los nuevos valores las concesionarias de Volkswagen (con un incremento promedio que sería de 3,5%) y Peugeot-Citroën (2% promedio, aseguraron en la compañía francesa). Todavía no definieron sus listas marcas líderes como Fiat y Ford. Con los precios ya acomodados, es probable que en abril vuelvan a arreciar promociones que terminen atenuando algunas subas puntuales. Se estima que los patentamientos de marzo finalizarían casi a la par de los del mismo mes del año pasado.

Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent