![]() |
Al hacer uso de la palabra frente a veteranos de guerra, funcionarios municipales y provinciales, autoridades militares y vecinos, el gobernador adelantó que este año se retomará la tradición del desfile cívico-militar para el Día de la Bandera que contará con la participación de centros de excombatientes de Malvinas y agrupaciones tradicionalistas.
“Este 20 de junio vamos a mostrar a toda la Argentina, con miles de veteranos de todo el país, el desfile con la bandera más larga del mundo, como lo hemos hecho tantas veces al pie de nuestro monumento y a la vera de nuestro río Paraná”, reveló.
En su discurso, Lifschitz indicó que “la lección de Malvinas es que solo la unión nacional sirve para triunfar en las grandes causas del país”, y agregó: “Santa Fe y Rosario están lejos de Malvinas en la geografía, nos separan miles de kilómetros, pero está cerca de nuestro corazón, de nuestros sueños para el futuro y de nuestros sentimientos hacia estos hombres que son un testimonio vivo de lo mejor que tiene la Argentina”.
Para finalizar, el titular de la Casa Gris agradeció a los veteranos de Malvinas “por estar todos los días al servicio de la patria, por no bajar nunca la bandera celeste y blanca, y por llevarla en el corazón”. Lifschitz participó de la actividad junto a la intendenta Mónica Fein; el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Antonio Bonfatti; el diputado nacional Hermes Binner; el senador por el departamento Rosario, Miguel Cappiello; y la presidenta del Concejo Municipal, Daniela León, entre otras autoridades municipales y provinciales.