La presidenta del Bloque Frente para la Victoria |
“Tenemos tres modos de denunciar un hecho: en las Fiscalías, en los Centros Territoriales de Denuncia (CTD) y en las Comisarías. Pero es de público conocimiento que los vecinos no confían en la policía. Además, la descentralización de las denuncias permite que la policía esté más disponible para patrullar que para realizar tareas administrativas. Entonces, es necesario y urgente que se implementen más días de funcionamiento de los CTD”, explicó la edila.
En ese sentido, comentó: “La mayoría de los delitos denunciados en la ciudad se producen los fines de semanas, desde las 22 del jueves hasta las 6 del domingo, de acuerdo a datos oficiales del Ministerio de Seguridad de Satna Fe.
En paralelo, los martes y miércoles los reclamos se reducen notablemente. Los datos que surgen de un análisis de las denuncias efectuadas en el año 2015 al sistema 911 indican que las autoridades vinculan esta situación a varios factores pero en particular a las salidas nocturnas por esparcimiento.
La mayor cantidad de robos y tentativas de robo se denuncian en parte, desde la zona oeste (las seccionales 13º, 14º, 18º y 19º), un sector del microcentro, la zona Abasto y barrio Martín. Y la mayor cantidad de heridos por arma de fuego se producen en las barriadas Tablada, Cerámica, Bombacha y Ludueña”.
Estos datos brindados por los mismos rosarinos, deben servir para diseñar una política de seguridad para la prevención del delito y corregir las falencias del sistema como por ejemplo, la ampliación del horario de toma de denuncias para una mayor eficiencia de la política y la justicia para la resolución inmediata del delito.
En ese sentido, Norma López destacó: En 2011 presentamos una serie de propuestas sobre seguridad entre las que se encontraban los centros civiles y territoriales de toma de denuncias, junto al diputado del Parlasur Agustín Rossi. Y luego, con el ex concejal Roberto Sukerman, propusimos y fue sancionada una normativa para la descentralización de las Fiscalías y Defensorías dependientes del Poder Judicial de Santa Fe, en los distritos Municipales.
Hoy,existen cinco CDT, ubicados en distintos puntos de la ciudad y que tuvieron resultados positivos para los vecinos. Con más razón sostengo que debemos distribuir el trabajo, el Poder Judicial debe descentralizarse y estar cerca de los vecinos”.