Schneider detalló que “en cuanto al museo podemos decir que cuenta con un avance de 35 % y representa una inversión actualizada superior a los $ 85 millones. Mientras que los trabajos del parque están iniciando con una inversión de $ 90 millones”.
Ambas obras fueron proyectadas por la Unidad de Proyectos Especiales del Ministerio de Obras Públicas. Las mismas forman parte del plan especial de reordenamiento urbanístico del ex Batallón 121 definido por cuatro áreas destinadas a diferentes usos: área de Parque Público, espacio recreativo y de esparcimiento; área del Museo del Deporte; área de Protección Histórica; que contiene los edificios del Polo Tecnológico y de la Policía de Investigaciones; y área residencial.
Durante la actividad, el ministro estuvo acompañado por el secretario de Planeamiento del ministerio de Obras Públicas, Manuel Sciutto y el subdirector de la Unidad Ejecutora de Proyectos de Arquitectura, Facundo Vera; entre otros.
El moderno edificio estará contenido en una estructura metálica de 39 metros de alto, que servirá de soporte para pantallas gigantes donde se proyectarán los eventos deportivos y culturales, convirtiendo este sector del parque en un ámbito de convocatoria masiva.
En su interior albergará colecciones de trofeos, indumentarias, documentados gráficos, objetos de interés histórico que conforman el patrimonio deportivo de la ciudad y la provincia. También estará dotado de espacios de interacción digital, sala de conferencias, librería, tienda de indumentarias, bibliotecas, bar y otros programas anexos.
El diseño del edificio incorpora medidas de innovación tecnológica para el cuidado del medio ambiente, entre ellas la utilización de paneles fotovoltaicos en cubierta y fachadas para la generación de la energía necesaria para su propio consumo, paneles térmicos de cerramiento, recupero y utilización de agua de lluvia, sistemas inteligentes de ventilación y sistemas de iluminación led.