magicScript

Empresas locales buscan la mitad de empleados que el año pasado

Según datos que entregan desde la Municipalidad de Rosario, en el primer trimestre de este año la cantidad de personas que ingresó a alguna empresa a partir del servicio de intermediación laboral que presta la Dirección de Empleo cayó notoriamente. Mientras que en el mismo período de 2015 el sector privado había tomado a 340 postulantes inscriptos a partir de la base de datos municipal, en enero, febrero y marzo de 2016 sólo se pudo ubicar a unos 150.

El dato es otro indicador de la merma en la actividad y la incertidumbre que reina en la economía de la región. Desde hace tiempo el municipio cuenta con un servicio de intermediación laboral que permite contactar a empresas con personas que están buscando empleo.

Para eso, estos últimos deben inscribirse en una base de datos que ya suma entre 20 y 25 mil personas y que se viene ampliando luego de que la Dirección de Empleo Municipal decidiera sumar oficinas en cada uno de los Centros de Distrito desde hace un mes.

A la par, el privado tiene la posibilidad de acceder a un servicio de selección de personal a cargo de un equipo de la misma repartición, que realiza todo el proceso. Eso incluye la definición del perfil del candidato, publicación de la oferta, realización de entrevistas y la presentación final de una terna a la empresa. Lo cierto es que en las últimas horas este mecanismo de intermediación también se ha convertido en un termómetro para medir la situación laboral en la ciudad.

Y los datos no son nada alentadores. Según confió Ignacio del Vecchio, secretario de Producción municipal, en el primer trimestre de 2015 el sector privado había tomado a 340 postulantes inscriptos en la base de datos municipal, mientras que en el mismo lapso de 2016 apenas se pudo ubicar a unas 150 personas.

Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent