
La inflación de abril promedió el 7% y fue la más alta de los últimos 13 años, mientras la medición anualizada superó el 40%, según un promedio de relevamientos realizados por consultoras privadas. Para mayo, las entidades proyectaron un aumento en el costo de vida cercano al 3% y, de ese modo, los primeros cinco meses acumularán una inflación superior al 20%.
La inflación más alta que el pronostico de abril se había registrado en junio del 2002 cuando ascendió a 8,2%, cuando el país atravesaba una profunda crisis económica y social, sin precedentes en la historia de la Argentina.
En abril impactó en las mediciones la suba en las tarifas de servicios de luz y gas, transportes, alimentos y cuota de colegios privados. En mayo, la inflación estuvo impulsada por los ajustes en prepagas de salud, cigarrillos y combustibles, más su correlato en la comercialización de alimentos, por su influencia en la cadena de costos.