
El ministro de Economía, Gonzalo Saglione, destacó el éxito de la misión del Fondo de Abu Dhabi para el Desarrollo que arribó a la provincia, con el objetivo de corroborar la documentación presentada ante el organismo para la obtención de un financiamiento por 80 millones de dólares para la segunda etapa del Acueducto Desvío Arijón.
“La misión que hoy concluye se realizó para que los técnicos puedan verificar la documentación, las características institucionales de la provincia, su capacidad de pago del préstamo y analizar el esquema propuesto para la ejecución del proyecto y su operación”, afirmó el ministro. El funcionario explicó que las gestiones ante el fondo dieron inicio con una presentación de la provincia solicitando el apoyo financiero.
Después de eso hubo una reunión en Buenos Aires en el mes de febrero con el director general del organismo, S.E. Mohammed Saif AI Suwaidi. “Luego de ese encuentro logramos la preaprobación del proyecto”, indicó, e informó que este jueves se reúnen los representantes del fondo con funcionarios del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas y de la Jefatura de Gabinete de Ministros del gobierno nacional, que “son las áreas que deben intervenir para negociar la firma del acuerdo de garantía”.
Entre los meses de junio y julio el convenio deberá ser elevado al Directorio del Fondo para que apruebe en forma definitiva el préstamo.
FINANCIAMIENTO PARA OBRAS
“En caso de que la Nación acuerde con el fondo, este será el tercer organismo de crédito bilateral que brindará financiamiento al sistema de acueductos de la provincia”, expresó en alusión al crédito del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Árabe –que financió la primera etapa del acueducto Reconquista- y al Fondo de la Opep para el Desarrollo Internacional (Ofid) –que financió la segunda etapa del mismo acueducto.
“Estos organismos aportan a la transparencia en la ejecución del gasto público, incrementando los niveles de control”, destacó el ministro y reiteró que “el crédito solicitado asciende a 80 millones de dólares con condiciones muy buenas: un plazo de gracia tres años y 12 años de amortización (15 años en total), y una tasa de interés del cinco por ciento anual”.
El titular de la cartera de Economía finalizó diciendo que “de esta manera, la provincia avanza con la estrategia de obtener financiamiento de largo plazo para grandes obras de infraestructura, que en este caso van garantizar el derecho humano del acceso al agua de calidad”.
La comitiva internacional del Fondo de Abu Dhabi para el Desarrollo estuvo encabezada por Saeed Hamad Al Dhaheri y Tarig H. M. Hamza. De las reuniones participaron también Natalia Zang, subsecretaria de Evaluación de Proyectos con Financiamiento Exterior; y Gladys Liotti, directora de Financiamiento con Organismos Bilaterales de Crédito, ambas en representación del gobierno nacional.