magicScript

Cruje la UCR entre tironeos del PS y Cambiemos

La semana fue agitada en lo político, el tironeo de la UCR desde diferentes sectores dejó tela para cortar. El entramado del histórico partido se sacudió por diferentes declaraciones cruzadas entre dirigentes de Cambiemos y el Frente Progresista. Tras el anuncio del intendente santafesino, José Corral, su titular a nivel nacional, que acompañarían al macrismo en las legislativas del año próximo, salieron distintos referentes socialistas a minimizar la ruptura.

"Ya fuimos por separado en otras elecciones, y el Frente Progresista sigue firme", se escuchó decir. "No nos sumaremos a la estrategia de la derecha", reclamaron sectores internos del propio radicalismo. "La UCR debe dejar de cobrar por dos ventanillas", acusaron desde el PRO. Y hasta se se esbozó que el macrismo era oficialsita en Rosario, aliado al PS, y no recibía igual trato en lo concerniente a lo nacional, vociferó un reproche.

Lo cierto es que la catarata de declaraciones cruzadas, acusando al socio de ser ambivalente y no definirse por una u otra opción calaron hondo en el propio radicalismo, donde marcadamente están quienes quieren subirse a la cima de la ola gobernante y aprovechar para obtener algunos cargos y quienes prefieren mantenerse a distancia prudencial presagiando que la crisis económica impactará electoralmente en 2017.

Las legislativas del año próximo serán una prueba de fuego para Macri, sin dudas tener un Congreso a favor ayudará a poner en práctica la profundización del brutal ajuste, que para algunos de sus integrantes fue demasiado tibio y se quedó a mitad de camino. El Gobierno ya demostró que no dudará en aplicar veto sobre aquello que no coincida y el personalismo del Ejecutivo se podría imponer sobre el ímpetu legislativo opositor.

El radicalismo, que desde hace rato perdió el timón de la conducción política, y no está en condiciones de ser protagonista, acompañó parcialmente al kirchnerismo, con Cobos a la cabeza, luego formó parte de la estrategia opositora de Cambiemos para sacarlo del poder, y ahora duda si volcarse de lleno a apoyar a un gobierno conservador o ponerse del lado de quienes mantinen prudencial distancia, para intentar ser alternativa en caso de un eventual gubernamental.

Puertas adentro, el radicalismo deberá definir sus aspiraciones políticas y volver a las fuentes para intentar ser protagonista. Los dirigentes acomodaticios, a los que cualquier estrategia que los acerque al calor del fuego poder central los deja bien parados, a quienes prefieren mantener en alto sus banderas, no renunciando nunca a ir por donde sus convicciones los coloquen.

Dejarse tironear por otros partidos de las solapas, endilgándoles infidelidades promiscuas hablan a las claras de falta de personalidad propia, de un partido centenario, de profunda raigambre democrática y protagonista de la historia nacional.



    

Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent