magicScript

Peligra sustentabilidad de estaciones de recarga de GNC


La comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal recibió ayer a representantes de la Cámara de Estaciones de Servicios, Garages y Afines de Rosario para solicitar la intervención de los ediles ante la implementación de la resolución nacional Nº 34/2016 firmada el 1 de abril que establece cambios tarifarios e impacto tributario para la provisión de gas.

Previo a ello, los estacioneros afrontaban la carga tributaria para abastecerse del insumo en las variantes de provisión y distribución, agregándose desde la nueva resolución el gravamen sobre el producto que abastece la Nación.

Según dieron a conocer los representantes de la entidad Marcelo Herrero, presidente; Patricia Sztejfman, vicepresidente; Sebastián Estévez, secretario; junto a Rodrigo y Salvador Abendaño y Sabrina Consiglio, estos últimos estacioneros titulares, se produjeron alteraciones en la base imponible que afectaba los ítems traslado y distribución, al tiempo que ahora se agrega el gas como producto bruto en su condición de boca de pozo.

Por decisión del Ministerio de Energía y Minería incorpora además como base imponible un gravamen municipal del 10,6% + IVA en la boleta de la prestadora Litoral Gas. Con esta ecuación los estacioneros deberían multiplicar por 42 el importe que venían pagando en este concepto.

“Es exponencial la suba. Implicaría a nivel operativo subir el costo en unos 13 empleados adicionales a empresas que suelen tener unos 10 o 12 empleados”, manifestaron ante el presidente de comisión Martín Rosúa.

En el mismo sentido graficaron que sobre un tributo de $1.500 se pasa a pagar $65.000 en la boleta que tiene vencimiento dentro de 7 días; y que el IVA multiplica, por ejemplo, seis veces lo correspondiente a DREI.

En función de lo expuesto, Rosúa evaluó un decreto transitorio para limitar el gravamen sobre la distribución y el transporte como establece la ordenanza 5295 de 1991, y excluir la facturación como componente del gravamen y afectarlo exclusivamente sobre los rubros distribución y transporte.

Paralelamente, Estévez, como edil oficialista aprovechó la ocasión para comenzar gestiones con el secretario de Hacienda, Santiago Asegurado; y con el secretario General, Pablo Javkin en búsqueda de la una solución que no ponga en riesgo las fuentes laborales del sector.

Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent